
29 de junio de 2025 a las 00:50
Salud visual gratuita para adultos mayores en Michoacán
Aquila, Michoacán, se convierte en el epicentro de una promesa de esperanza para los adultos mayores. Desde este municipio, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una iniciativa que busca iluminar la vida de miles de mexicanos: operaciones gratuitas de cataratas para adultos mayores a través del programa Salud Casa por Casa para el 2026. No se trata solo de una intervención médica, sino de devolver la posibilidad de ver el mundo con claridad, de recuperar la independencia y la alegría de disfrutar plenamente cada día. Es un acto de profundo humanismo, una muestra tangible de un gobierno que se preocupa por el bienestar de sus ciudadanos, especialmente de aquellos que han dedicado su vida al desarrollo del país.
La mandataria federal, con la calidez que la caracteriza, enfatizó la importancia de un gobierno cercano a la gente, un gobierno que no se limita a las oficinas y los escritorios, sino que camina junto a su pueblo, conoce sus necesidades y trabaja incansablemente para satisfacerlas. “No puede haber mejor gobierno que el que lleva amor al pueblo”, afirmó con convicción, palabras que resonaron con fuerza entre los asistentes a la asamblea del programa Salud Casa por Casa. Y es que este programa no solo atiende la enfermedad, sino que busca proveer bienestar, un concepto mucho más amplio que abarca la salud física, emocional y social.
El anuncio de las operaciones gratuitas de cataratas no es un hecho aislado, sino que forma parte de una estrategia integral para atender las necesidades de los adultos mayores. La Presidenta Sheinbaum adelantó que se está trabajando para extender este beneficio a otros padecimientos que afectan a este sector de la población. Se trata de una visión a largo plazo, de un compromiso con la salud y el bienestar de quienes han contribuido al progreso de México. A partir del próximo año, el acceso a estas cirugías será más directo y sencillo, eliminando barreras burocráticas y acercando la atención médica de calidad a quienes más la necesitan.
El corazón de este programa, sin duda, son las y los servidores de la nación y los facilitadores de la salud. Son ellos quienes recorren incansablemente las calles, quienes tocan a las puertas de los hogares, quienes escuchan con atención las historias de vida y quienes brindan apoyo y acompañamiento a los adultos mayores y personas con discapacidad. En Michoacán, más de 800 profesionales de la salud ya forman parte de esta noble labor, habiendo realizado más de 52 mil visitas domiciliarias. Su dedicación y compromiso son un ejemplo a seguir, un testimonio del poder transformador del servicio público. Son la extensión del Gobierno de México en cada rincón del país, llevando esperanza y bienestar a quienes más lo necesitan. Su labor no se limita a la atención médica, sino que se extiende a la escucha activa, al acompañamiento emocional y a la creación de redes de apoyo comunitario. Son, en definitiva, los artífices de un cambio profundo en la forma de entender y practicar la salud pública en México. Su trabajo es invaluable, y la Presidenta Sheinbaum lo reconoció con gratitud, destacando la importancia de su labor para la construcción de un país más justo e inclusivo.
Fuente: El Heraldo de México