Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de junio de 2025 a las 04:50

Rocha Moya aplaude labor social de radio y TV

La libertad de expresión se erige como pilar fundamental de la democracia mexicana, y en Sinaloa, este principio cobra una relevancia aún mayor. El reciente acto de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) en Sinaloa, presidido por Roque Mascareño Chávez, no solo marca un cambio en la dirección de este importante organismo, sino que también refuerza el compromiso con una comunicación libre y responsable. El gobernador Rubén Rocha Moya, en su discurso, resaltó la invaluable contribución de la radio y la televisión al desarrollo democrático del país, recordando cómo estos medios han abierto sus puertas a la diversidad de voces políticas, incluyendo a la izquierda mexicana, de la cual él mismo proviene. Esta apertura, a lo largo de décadas, ha permitido que diferentes perspectivas se encuentren en el espacio público, enriqueciendo el debate y fortaleciendo la participación ciudadana.

En un mundo cada vez más saturado de información, la necesidad de medios sólidos, responsables y libres se vuelve imperante. No basta con la simple transmisión de noticias; se requiere un compromiso con la calidad de la información, con la generación de conversaciones públicas que contribuyan a la construcción de una sociedad más informada y crítica. El gobernador Rocha Moya destacó el papel de generaciones de periodistas, comunicadores y empresarios de los medios que han apostado por la libertad de expresión como base de la convivencia democrática. Su labor, muchas veces realizada en condiciones adversas, ha sido crucial para los avances que México ha logrado como sociedad abierta.

Sinaloa se distingue por ser el único estado del país con un organismo autónomo dedicado a la defensa de los periodistas y defensores de derechos humanos. Esta iniciativa, que recientemente ha ampliado sus facultades con la creación de una Vicefiscalía especializada, demuestra el compromiso del gobierno estatal con la protección de quienes ejercen la labor informativa. El gobernador Rocha Moya reiteró su compromiso absoluto con la libertad de prensa y la libertad de expresión, garantizando un espacio libre de censura donde la crítica fundamentada pueda fortalecer las instituciones.

Más allá de su función informativa, los medios de comunicación han demostrado su valor social en momentos de emergencia y crisis. Su capacidad para orientar a la población con información oportuna, canalizar apoyos y servir como puente entre la sociedad y las autoridades ha sido fundamental en situaciones de desastres naturales y otras contingencias. En este sentido, el gobernador Rocha Moya reconoció la importancia de trabajar conjuntamente con los medios de comunicación en el camino de transformación y apertura que Sinaloa y México necesitan.

El presidente nacional de la CIRT, José Antonio García Herrera, coincidió en la importancia de la libertad de expresión y reconoció el esfuerzo del gobernador Rocha Moya por garantizar este derecho en Sinaloa. García Herrera destacó el compromiso de los medios de comunicación, tanto locales como nacionales, con el desarrollo del estado, buscando cambiar la percepción a través de una información objetiva y alejada del sensacionalismo. El dirigente de la CIRT se comprometió a evitar notas que no contribuyan al bienestar del estado y su población, reconociendo los desafíos que enfrenta el gobierno estatal y la necesidad de trabajar unidos para superarlos. Además, aplaudió los esfuerzos del gobierno estatal, municipal y federal para asegurar la paz en Sinaloa.

La toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la CIRT en Sinaloa se realizó en un ambiente de colaboración y compromiso con la libertad de expresión y el desarrollo del estado. La presencia de diversas autoridades, incluyendo al presidente municipal de Culiacán y la alcaldesa de Mazatlán, refleja la importancia de este evento y la voluntad de trabajar en conjunto para un futuro mejor para Sinaloa. La nueva directiva, encabezada por Roque Mascareño Chávez, tiene ante sí el reto de continuar fortaleciendo el papel de la radio y la televisión en la construcción de una sociedad más informada, democrática y participativa.

Fuente: El Heraldo de México