
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
28 de junio de 2025 a las 21:05
Respeto y Orgullo con Sheinbaum
La Ciudad de México se viste de arcoíris una vez más. No solo en las calles, llenas de banderas ondeando al viento y rostros pintados con los colores de la libertad, sino también en el corazón mismo de su gobierno. Las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resonaron con fuerza en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, un eco de esperanza y un compromiso renovado con la inclusión. Más allá de la simple tolerancia, Sheinbaum Pardo habló de inclusión, un concepto que abraza la diversidad como una riqueza y no como una diferencia a ser simplemente soportada.
Este mensaje, lanzado desde las redes sociales y amplificado en la mañanera, no se queda en la superficie de un discurso político. Representa una línea de acción, una voluntad de construir una sociedad donde el respeto y el reconocimiento sean los pilares fundamentales. No se trata solo de celebrar un día, sino de trabajar día a día para desmantelar las estructuras de discriminación que aún persisten. Porque la verdadera libertad, como bien lo señaló la presidenta, radica en la posibilidad de ser uno mismo, sin miedo a ser juzgado, señalado o excluido.
La lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ es una lucha por la dignidad humana, una lucha que nos interpela a todos y todas. No se limita a un grupo específico, sino que nos invita a reflexionar sobre la construcción de una sociedad más justa e igualitaria para todos. En un mundo donde aún persisten la discriminación y la violencia, las palabras de la presidenta se convierten en un bálsamo, un recordatorio de que el camino hacia la igualdad es un camino que se construye con la participación de todos.
El gobierno de la Ciudad de México, con Claudia Sheinbaum Pardo al frente, se posiciona como un aliado en esta lucha. No se trata solo de palabras, sino de acciones concretas que buscan garantizar la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos para todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género. Desde la implementación de políticas públicas inclusivas hasta la promoción de la cultura del respeto, el gobierno capitalino trabaja para construir una ciudad donde todos y todas puedan vivir con libertad y dignidad.
El Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+ es una oportunidad para celebrar los avances logrados, pero también para recordar el largo camino que aún queda por recorrer. Es un llamado a la acción, una invitación a unirnos en la construcción de un futuro donde la diversidad sea celebrada y la inclusión sea una realidad para todos y todas. Las palabras de la presidenta Sheinbaum Pardo son un paso en esa dirección, un compromiso que nos invita a seguir trabajando juntos por un México más justo, más libre y más igualitario. Un México donde el orgullo se vista de arcoíris y brille con la fuerza de la inclusión. Un México donde la libertad sea el derecho de todos, no el privilegio de unos cuantos.
Fuente: El Heraldo de México