Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de junio de 2025 a las 04:35

¿Quiénes buscan liderar la CDMX?

La búsqueda de personas desaparecidas en la Ciudad de México se encuentra en un punto crucial. Tras un riguroso proceso de selección, que involucró a 18 aspirantes de destacada trayectoria, la terna final para liderar la Comisión de Búsqueda ha sido entregada a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. La decisión, que recae ahora en sus manos, marcará el rumbo de esta vital institución y la esperanza de cientos de familias que buscan incansablemente a sus seres queridos.

La terna, compuesta por perfiles con amplia experiencia en la materia, representa la diversidad de enfoques y la riqueza del debate que se suscitó durante el proceso de selección. Luis Gómez Negrete, proveniente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, aporta una visión desde la perspectiva de la investigación y persecución del delito. Su conocimiento del sistema judicial y su experiencia en la procuración de justicia podrían ser claves para fortalecer la colaboración entre instituciones y agilizar los procesos de búsqueda.

Por otro lado, Rosalba Vences Peña, actual directora de Análisis de Contexto de la propia Comisión de Búsqueda, ofrece una perspectiva desde el interior del organismo. Su conocimiento de la dinámica interna, de los protocolos de actuación y de las necesidades de las familias de las personas desaparecidas, la posiciona como una candidata con un profundo entendimiento de los retos y las oportunidades que enfrenta la Comisión.

Finalmente, Edgar Cortés Morales, experto en derechos humanos y líder de un observatorio en la materia, incorpora una mirada fundamental en la defensa y promoción de los derechos de las víctimas. Su trayectoria en la defensa de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social podrían impulsar una visión más integral y humanitaria en la búsqueda de personas desaparecidas, priorizando la atención a las familias y la reparación del daño.

La decisión de Clara Brugada no será sencilla. Cada uno de los candidatos aporta fortalezas y perspectivas únicas que podrían enriquecer la labor de la Comisión de Búsqueda. Mientras la Jefa de Gobierno realiza sus deliberaciones, la expectativa crece. La sociedad civil, los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la ciudadanía en general esperan con ansias el nombramiento del nuevo titular, con la esperanza de que la Comisión se fortalezca y se consolide como un organismo eficaz, transparente y comprometido con la búsqueda de la verdad y la justicia.

El Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero, destacó la calidad de todos los aspirantes y la dificultad de la selección. Aseguró que se entregó a la Jefa de Gobierno un expediente completo con las entrevistas, la experiencia curricular y el respaldo de los colectivos para cada uno de los candidatos de la terna. Enfatizó que no existe una fecha límite para la decisión y que, mientras tanto, Enrique Camargo continuará al frente de la Comisión, garantizando la continuidad de las labores de búsqueda.

La incertidumbre en torno a la designación del nuevo titular genera un debate público crucial sobre el futuro de la búsqueda de personas desaparecidas en la capital. ¿Qué perfil es el más idóneo para liderar la Comisión en este momento? ¿Qué enfoque debe priorizarse: la investigación judicial, el análisis de contexto o la defensa de los derechos humanos? Estas son algunas de las preguntas que se plantean en la sociedad y que la Jefa de Gobierno deberá considerar al tomar su decisión. El futuro de la Comisión de Búsqueda y la esperanza de cientos de familias están en juego.

Fuente: El Heraldo de México