Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de junio de 2025 a las 00:35

Obregón: Ejemplo de seguridad en la CDMX

Álvaro Obregón se alza como ejemplo de eficiencia policial en la Ciudad de México. El reciente reporte de Evaluación Policial emitido por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) no deja lugar a dudas: la alcaldía lidera el ranking con una destacada eficacia del 33.22% durante el primer semestre del año. Este logro se traduce en 195 remisiones y 245 detenidos en relación a 587 delitos de alto impacto registrados. Un número que, si bien refleja la persistencia de la problemática, palidece ante la contundente respuesta de las autoridades.

Más allá de la fría estadística, estos números representan un avance tangible en la seguridad de los obregonenses. Imaginen la tranquilidad de transitar por las calles sabiendo que la delincuencia encuentra cada vez más difícil operar en la demarcación. Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo coordinado y estratégico entre la Alcaldía, la SSC y la Fiscalía de Justicia capitalina. La Estrategia Integral de Seguridad 360, implementada a finales del año pasado, está dando frutos y transformando la realidad de Álvaro Obregón.

El éxito de esta estrategia radica en su enfoque integral. No se trata solo de perseguir el delito, sino de prevenirlo atacando sus raíces. Desde la implementación de tecnología de punta para la vigilancia y el análisis delictivo, hasta programas sociales que buscan reconstruir el tejido social y brindar oportunidades a los jóvenes, la Alcaldía está apostando por un cambio profundo y duradero.

La reducción del 8.54% en los delitos de alto impacto, comparando el primer semestre de 2025 con el mismo periodo de 2024 (de 646 a 587 casos), es una prueba irrefutable del impacto positivo de estas acciones. No son simples cifras, son familias que viven con mayor tranquilidad, negocios que operan con mayor seguridad y una comunidad que recupera la confianza en sus instituciones.

El análisis territorial de los resultados revela otra clave del éxito: la focalización de las estrategias. Sectores como Plateros, Santa Fe, Alpes y San Ángel, históricamente con desafíos en materia de seguridad, muestran mejoras sostenidas tanto en remisiones como en detenciones. Esto demuestra la importancia de adaptar las acciones a las particularidades de cada zona y trabajar en estrecha colaboración con la comunidad.

El camino hacia una ciudad segura es largo y complejo, pero Álvaro Obregón ha dado un paso firme en la dirección correcta. Su liderazgo en eficiencia policial no solo es un motivo de orgullo para la demarcación, sino un ejemplo a seguir para el resto de la Ciudad de México. La combinación de estrategias innovadoras, trabajo coordinado y compromiso con la ciudadanía está dando resultados tangibles, y nos invita a creer en un futuro más seguro para todos. El reto ahora es mantener el rumbo y consolidar estos avances, para que la tranquilidad y la paz se conviertan en la norma en Álvaro Obregón.

Fuente: El Heraldo de México