Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Arte

28 de junio de 2025 a las 20:35

México en el Consejo de Europa: 25 años de arte con Betsabeé Romero

La donación de la escultura "Uroboros de Luz I" no es solo un gesto simbólico, sino un testimonio tangible de la profunda conexión entre México y el Consejo de Europa. Veinticinco años de observación atenta y participación activa se cristalizan en esta obra de Betsabeé Romero, una artista que ha sabido capturar la esencia misma de la transformación y la resiliencia, valores intrínsecos tanto a la historia mexicana como a la misión del Consejo. El acto de entregar esta pieza, en el corazón de Estrasburgo, refuerza los lazos de cooperación y entendimiento mutuo, proyectando un futuro compartido basado en el respeto a la diversidad cultural y el compromiso con los derechos humanos.

La elección de una llanta de tractor como materia prima no es casual. Romero, con su maestría en el arte reciclado, transforma lo desechado en una obra de arte, otorgándole una nueva vida y un significado profundo. Este proceso de transmutación refleja la capacidad del ser humano para reinventarse, para superar las adversidades y construir un futuro mejor a partir de los restos del pasado. La llanta, símbolo de la movilidad y el progreso, se convierte en un lienzo donde la artista plasma la rica iconografía mexicana, estableciendo un puente entre la tradición y la modernidad.

La presencia de Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, grabada en la superficie de la escultura, añade una capa adicional de significado. Este dios mesoamericano, símbolo de sabiduría y renovación, encarna la eterna búsqueda del conocimiento y la capacidad de renacer de las cenizas. En este contexto, la figura de Quetzalcóatl se convierte en un nexo entre las culturas europea y latinoamericana, un recordatorio de la universalidad de los valores humanos y la importancia del diálogo intercultural.

El "Uroboros de Luz I" no es simplemente una escultura, es una declaración de principios. Representa el ciclo continuo de la vida, la destrucción y la regeneración, un concepto presente en diversas culturas a lo largo de la historia. En el contexto del 25 aniversario de la relación entre México y el Consejo de Europa, esta obra simboliza la fortaleza de los lazos establecidos y la promesa de un futuro de colaboración fructífera. La luz que emana de la escultura, metafóricamente hablando, ilumina el camino hacia una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

La trayectoria de Betsabeé Romero, marcada por la innovación y el compromiso social, la convierte en la embajadora perfecta del arte mexicano contemporáneo. Su obra, expuesta en prestigiosos museos alrededor del mundo, trasciende las fronteras geográficas y culturales, conectando con audiencias diversas a través de un lenguaje visual poderoso y evocador. La artista, al resignificar objetos cotidianos, nos invita a reflexionar sobre nuestro consumo, nuestra identidad y nuestro lugar en el mundo. El reconocimiento obtenido por su diseño del Pabellón de México en la Expo Dubái 2020 es un testimonio de su talento y su visión artística, una visión que ahora se comparte con el Consejo de Europa a través de esta magnífica donación. "Uroboros de Luz I" se erige como un símbolo de la amistad y la cooperación entre México y el Consejo de Europa, un legado artístico que perdurará en el tiempo, inspirando a las futuras generaciones.

Fuente: El Heraldo de México