Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Agricultura

29 de junio de 2025 a las 02:45

Mara Lezama impulsa al campo cañero quintanarroense

El campo quintanarroense respira aires de renovación. Tras años de rezago y abandono, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto al secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, han dado un paso firme para impulsar el desarrollo agropecuario de la entidad. En una reunión de trabajo, se evaluaron diversos programas con un enfoque central: el bienestar de los productores.

Lezama Espinosa enfatizó el compromiso de su gobierno humanista con el campo, destacando las acciones emprendidas desde el inicio de su administración para combatir el olvido en el que se encontraba sumido el sector. La reactivación del campo y la transformación de la vida de quienes lo trabajan son la prioridad. "No se trata solo de números, se trata de personas, de familias que dependen de la tierra", habría expresado la gobernadora, según fuentes cercanas a la reunión. Este nuevo impulso busca no solo mejorar la productividad, sino también garantizar la sostenibilidad y la justicia social en el campo quintanarroense.

Entre los puntos clave abordados, destaca el programa "Cosechando Soberanía", una iniciativa que busca fortalecer la autosuficiencia alimentaria en la región. Además, se discutieron estrategias para fortalecer los programas de semillas, cruciales para la mejora de los cultivos, y se planteó la necesidad de mejorar la vigilancia en las casetas fitozoosanitarias, un aspecto fundamental para la protección del patrimonio agropecuario. La mejora genética del ganado y la implementación de laboratorios de sanidad vegetal también formaron parte de la agenda, demostrando el compromiso con la innovación y la tecnología aplicada al campo.

La reunión también fue escenario para atender las inquietudes del sector cañero. Se acordó la instalación de una mesa de trabajo federal con las instancias pertinentes para dar seguimiento a sus demandas y encontrar soluciones conjuntas. Este diálogo abierto y participativo entre gobierno y productores es un signo alentador para el futuro del sector.

En cuanto al sector acuícola, se gestionó la creación de un laboratorio de alevines certificados, una iniciativa que impulsará la producción y la calidad de los peces de criadero. Por otro lado, el sector apícola recibió buenas noticias: se reportaron avances significativos en la Denominación de Origen (D.O.) para la miel, específicamente para la miel producida por la especie Apis mellifica. Este reconocimiento no solo protegerá la calidad y la autenticidad de la miel quintanarroense, sino que también abrirá nuevas puertas en el mercado nacional e internacional.

Berdegué Sacristán, por su parte, reiteró el apoyo de la SADER a los pescadores, agricultores, ganaderos, apicultores y horticultores de Quintana Roo. Su presencia en la reunión y la posterior gira de trabajo programada por Lázaro Cárdenas, Kantunilkín y Chiquilá, demuestran el interés del gobierno federal por conocer de primera mano la realidad del campo quintanarroense y trabajar en conjunto para su desarrollo.

La presencia de Enrique Morales Pardo, titular de la SADER en Quintana Roo; Jorge Aguilar Osorio, secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (SEDARPE), y Cristina Torres, secretaria de Gobierno, refleja la importancia que se le otorga a este sector y la voluntad de articular esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno. El futuro del campo quintanarroense se dibuja con optimismo, con un enfoque claro en la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, el bienestar de quienes trabajan la tierra.

Fuente: El Heraldo de México