Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud Mental

28 de junio de 2025 a las 04:05

Domina tu mente: 2 pilares para el bienestar

En tiempos donde la ansiedad nos susurra al oído y la incertidumbre se convierte en una compañera incómoda, la búsqueda del bienestar emocional se antoja como un tesoro preciado. Gabriel Rolón, reconocido psicoanalista, nos invita a reflexionar sobre dos pilares fundamentales, dos verdades tan simples como poderosas: el amor y el trabajo. No se trata de idealizaciones románticas ni de la productividad desmedida, sino de la profunda conexión que establecemos con estas experiencias vitales. ¿Nos nutren o nos consumen? Esa es la pregunta clave.

Rolón nos recuerda que la salud mental no es un asunto individual, un enclave aislado de la realidad que nos rodea. Es un delicado equilibrio entre nuestro mundo interior y el contexto en el que vivimos. De nada sirve cultivar la paz interior si el entorno nos agrede, nos limita o nos asfixia. El malestar, tarde o temprano, encontrará la forma de manifestarse.

Imaginemos estos dos pilares, amor y trabajo, como las bases de un puente que nos permite transitar por la vida. Si uno de ellos flaquea, el otro puede sostenernos, brindarnos el apoyo necesario para no caer al vacío. Pero si ambos ceden al mismo tiempo, el riesgo de derrumbe es inminente. Nuestro cuerpo, sabio y fiel mensajero, comenzará a expresar lo que la mente no puede nombrar: el dolor, la angustia, el desequilibrio.

Rolón nos propone un cambio de perspectiva. No se trata de acumular herramientas de autoayuda como si fueran amuletos mágicos, sino de cuestionar el entorno, de analizar con mirada crítica qué nos enferma, qué nos roba la energía, qué nos impide florecer. ¿Son las relaciones tóxicas? ¿La presión laboral asfixiante? ¿La falta de propósito? Identificar la raíz del problema es el primer paso hacia la sanación.

La salud mental es un proceso dinámico, una construcción constante que se teje entre nuestros vínculos, nuestras emociones y el mundo que habitamos. Pedir ayuda no es un signo de debilidad, sino un acto de valentía, una demostración de amor propio. Reconocer que necesitamos apoyo es el primer paso para reconstruirnos, para sanar las heridas y volver a conectar con nuestra fuerza interior.

No necesitamos que todo sea perfecto, nos dice Rolón. A veces, basta con que uno de los pilares se mantenga firme para comenzar a reconstruir el puente. Desde ese punto de apoyo, podemos recuperar el equilibrio, sanar las grietas y volver a caminar con paso firme hacia una vida más plena y saludable. Cultivar un entorno que nos nutra, que nos inspire y nos permita crecer es esencial en este camino. Rodearnos de personas que nos aman y nos apoyan, encontrar un trabajo que nos apasione y nos permita desarrollar nuestro potencial, son piezas clave en el rompecabezas del bienestar emocional. La salud mental no es un destino, sino un viaje. Un viaje que se construye día a día, con conciencia, responsabilidad y mucho amor propio.

¿Y tú, cómo cuidas tus pilares? ¿Qué haces para nutrir tu amor y tu trabajo? Te invitamos a reflexionar sobre estas preguntas y a compartir tus experiencias en la sección de comentarios.

Fuente: El Heraldo de México