Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

28 de junio de 2025 a las 06:45

Detectar VIH y cáncer a través de la boca

¿Sabías que tu boca puede ser una ventana a tu salud general? A menudo nos preocupamos por nuestra apariencia física, por comer bien y hacer ejercicio, pero ¿qué hay de nuestra salud bucal? La biomédica Sandra Ortonobes nos recuerda que la boca, más allá de una sonrisa radiante, es un reflejo de nuestro bienestar. Ignorarla puede tener consecuencias que van mucho más allá de una simple caries.

Ortonobes, reconocida por su labor divulgativa en el ámbito de la salud, nos alerta sobre la importancia de prestar atención a las señales que nuestra boca nos envía. Dolores, sensibilidad extrema, inflamación… todos estos síntomas, aparentemente menores, pueden ser indicadores tempranos de enfermedades que, de detectarse a tiempo, pueden tratarse con mayor eficacia. ¿Has experimentado alguna molestia persistente? No la ignores, podría ser tu cuerpo intentando decirte algo.

La pregunta que plantea Ortonobes es crucial: "¿Por qué cuando pensamos en salud nunca pensamos en salud bucal?". La respuesta, en parte, reside en la falta de concienciación sobre la conexión intrínseca entre la salud bucal y el bienestar general. Pero, ¿cuáles son las razones concretas para cuidar nuestra boca con esmero? Aquí te presentamos algunas, según la experta:

  • Prevención de enfermedades: Una boca sana no solo te permite disfrutar de tus comidas favoritas, sino que también actúa como una barrera contra bacterias y gérmenes que pueden desencadenar enfermedades más graves. La inflamación crónica en las encías, por ejemplo, se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y diabetes. Cuidar tu boca es cuidar tu cuerpo entero.

  • Detección temprana: Como ya lo mencionamos, la boca puede ser un espejo de nuestra salud. Cambios en el color de las encías, llagas persistentes, mal aliento… Estos síntomas pueden ser indicativos de deficiencias nutricionales, infecciones o incluso enfermedades autoinmunes. Acudir al dentista regularmente permite detectar estas señales a tiempo y tomar las medidas necesarias.

  • Calidad de vida: Una boca sana mejora nuestra calidad de vida de múltiples maneras. Nos permite disfrutar de los sabores, hablar con claridad y sonreír con confianza. ¿Imaginas vivir con dolor de muelas constante o con la vergüenza de sonreír? Cuidar tu boca es invertir en tu bienestar emocional y social.

Ortonobes nos insta a adoptar una rutina de higiene bucal rigurosa que incluya el cepillado con pasta dental de calidad, el uso de hilo dental y enjuague bucal. Pero, además, nos recuerda la importancia de acudir al dentista ante cualquier señal de alarma, por pequeña que parezca. No esperes a que el dolor sea insoportable para buscar ayuda profesional. La prevención es la clave.

La salud bucal no es un tema menor. Es una pieza fundamental del rompecabezas de nuestra salud general. Incorpora estos consejos a tu rutina diaria y comienza a cuidar tu boca como se merece. Tu cuerpo te lo agradecerá.

Fuente: El Heraldo de México