
28 de junio de 2025 a las 19:40
Borracho agrede a mujer y termina apuñalado
La inseguridad en el transporte público vuelve a ser tema de conversación en Monterrey tras un violento incidente en la estación Félix U. Gómez. El pasado 27 de junio, el flujo habitual de la tarde se vio interrumpido por gritos, forcejeos y finalmente, la imagen impactante de un hombre ensangrentado en el suelo. Lo que en principio parecía una escena de violencia común, rápidamente se transformó en un complejo debate sobre la legítima defensa, el acoso callejero y la falta de seguridad en el espacio público.
Testigos presenciales describen una situación de creciente tensión. Un hombre, presuntamente bajo los efectos del alcohol, se acercó a una mujer sentada en una banca en el cruce de Félix U. Gómez y Colón, justo frente a la estación del metro. Según el testimonio de la víctima, el hombre comenzó a realizarle tocamientos inapropiados en la entrepierna. A pesar de sus advertencias y súplicas para que se alejara, el acoso continuó, escalando hasta provocar los gritos de auxilio de la mujer.
En ese momento, la pareja de la víctima, un limpiador de parabrisas que se encontraba trabajando en las cercanías, intervino de forma inmediata. Con una patada en el pecho, derribó al agresor. Lo que sucedió a continuación ha generado la mayor controversia: la mujer, aprovechando la caída del hombre, sacó un arma blanca y lo atacó repetidamente.
La escena, presenciada por decenas de personas que transitaban por la zona, generó conmoción y pánico. Mientras algunos llamaban a los servicios de emergencia, otros intentaban comprender lo sucedido. La llegada de paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil no se hizo esperar. El agresor, gravemente herido y con múltiples lesiones, fue trasladado a un hospital cercano, donde su estado se reporta como delicado.
Hasta el momento, las autoridades municipales de Monterrey no han emitido un comunicado oficial sobre el incidente. La incertidumbre rodea el caso: ¿se procederá a la detención de la pareja? ¿Se considerará el ataque de la mujer como legítima defensa? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de las usuarias del transporte público?
Este incidente pone de manifiesto, una vez más, la vulnerabilidad de las mujeres en el espacio público. El acoso callejero, una realidad cotidiana para muchas, se convierte en un recordatorio constante de la falta de seguridad y la impunidad que prevalece. La reacción de la víctima, si bien extrema, abre el debate sobre los límites de la autodefensa ante situaciones de peligro inminente.
La falta de información oficial por parte de las autoridades alimenta las especulaciones y la incertidumbre. La ciudadanía exige respuestas y acciones concretas para prevenir futuros incidentes. La seguridad en el transporte público, y en general en el espacio público, no puede ser un privilegio, sino un derecho fundamental que debe ser garantizado. ¿Qué medidas se implementarán para proteger a las mujeres de la violencia y el acoso? ¿Cómo se abordará la problemática del alcoholismo en la vía pública? Estas son algunas de las preguntas que exigen una respuesta urgente por parte de las autoridades. El incidente en la estación Félix U. Gómez no puede ser un caso aislado más; debe ser un llamado a la acción para construir una ciudad más segura y justa para todos.
Fuente: El Heraldo de México