Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

28 de junio de 2025 a las 18:40

Barry, la tormenta anfibia acecha [Estado]

La Bahía de Campeche se encuentra en vilo ante la inminente llegada de lo que podría ser el huracán Barry, el segundo de la temporada en el Atlántico. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) ha designado a la zona de baja presión como Invest 91L, y las probabilidades de que se fortalezca hasta convertirse en huracán han ascendido al 50%. Este fenómeno meteorológico presenta una peculiaridad que ha llamado la atención de los expertos: su trayectoria "anfibia". Se prevé que Barry no solo azote las costas, sino que también se adentre significativamente en tierra firme, específicamente en el estado de Tamaulipas, después de impactar en la costa.

Esta inusual proyección ha generado gran expectación y preocupación entre la población, ya que las consecuencias de un huracán con estas características podrían ser devastadoras. Ventusky, el reconocido modelo meteorológico, también pronostica una trayectoria similar, confirmando la posibilidad de que Barry penetre profundamente en el territorio mexicano.

Ante esta amenazante situación, las autoridades han emitido alertas de vigilancia atmosférica y peligro de oleaje alto para varios estados costeros del Golfo de México, incluyendo Veracruz, Tabasco y Tamaulipas. Este último estado es, precisamente, el que se encuentra en la trayectoria pronosticada para el impacto y posterior avance terrestre del huracán.

La rapidez con la que el Invest 91L ha ganado fuerza ha llevado a la NOAA a desplegar un avión "cazahuracanes". Esta aeronave, equipada con tecnología de punta, se encargará de investigar de cerca el sistema meteorológico, recopilando datos cruciales que permitirán a los expertos comprender mejor su comportamiento y refinar las predicciones sobre su intensidad y trayectoria. La información obtenida por el avión "cazahuracanes" será fundamental para que las autoridades puedan tomar las medidas necesarias para proteger a la población y mitigar los posibles daños.

La página de meteorología Backpirch Weather ha seguido de cerca el desarrollo de este fenómeno, publicando imágenes satelitales que muestran la evolución del Invest 91L a lo largo del día. En ellas, se observa cómo el sistema ha ido ganando organización y fuerza mientras se desplaza por la Península de Yucatán, abriéndose camino desde el Mar Caribe hacia el Golfo de México. Las imágenes también revelan la formación de imponentes tormentas eléctricas, presagio de la potencia que Barry podría alcanzar en las próximas horas.

La posible llegada de Barry se produce tras la disipación del ciclón Andrea, que no logró alcanzar la categoría de tormenta tropical y se desvaneció en el Atlántico sin representar una amenaza para las costas mexicanas. Cabe recordar que la temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el 1 de junio, mientras que en el Pacífico inició el 15 de mayo.

Manténgase informado sobre la evolución de este fenómeno meteorológico. Las autoridades continuarán monitoreando la situación y emitirán actualizaciones periódicas para mantener a la población al tanto de cualquier cambio en la trayectoria o intensidad del Invest 91L. Se recomienda a los habitantes de las zonas potencialmente afectadas que tomen las precauciones necesarias y sigan las indicaciones de las autoridades para proteger su seguridad y la de sus familias. Siga la formación del huracán Barry en vivo y manténgase preparado.

La información precisa y oportuna es fundamental en situaciones como esta. Recuerde consultar fuentes oficiales y confiables para evitar la propagación de rumores o información falsa.

Fuente: El Heraldo de México