
Inicio > Noticias > Meteorología
29 de junio de 2025 a las 00:55
Alerta: Depresión Tropical amenaza el Golfo de México
La Bahía de Campeche, un escenario habitualmente tranquilo, se ha convertido en el punto de gestación de la segunda depresión tropical de la temporada, un recordatorio palpable de que la naturaleza sigue su curso inexorable, ajena a nuestros calendarios y previsiones. A las 3 de la tarde de este sábado 28 de junio, la noticia resonó con la fuerza de un trueno en la comunidad meteorológica: el Centro Nacional de Huracanes (CNH) confirmaba la formación de la Depresión Tropical Dos, encendiendo las alertas y poniendo en marcha los protocolos de prevención en las zonas costeras del Golfo de México.
La evolución de este fenómeno meteorológico ha sido seguida con lupa por los expertos. Lo que inicialmente era una zona de baja presión, un remolino incipiente en la inmensidad del Atlántico, fue ganando fuerza, alimentándose de las cálidas aguas de la Bahía de Campeche, hasta alcanzar la categoría de depresión tropical. Con vientos sostenidos de 30 km/h, la Depresión Tropical Dos, aunque aún en su etapa inicial, representa una amenaza latente que exige una vigilancia constante y una preparación adecuada.
El CNH, una institución de referencia en el monitoreo y predicción de huracanes, ha emitido un comunicado especial detallando la trayectoria prevista de la depresión. Si bien aún es pronto para determinar con exactitud su evolución, los modelos preliminares sugieren un desplazamiento hacia el oeste-noroeste, con una posible intensificación en las próximas 48 horas. Esto significa que las costas mexicanas, particularmente los estados de Veracruz, Tabasco y Campeche, deben mantenerse en alerta máxima ante la posibilidad de lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado.
Más allá de los datos técnicos y las proyecciones científicas, la formación de esta depresión tropical nos recuerda la fragilidad de nuestra convivencia con la naturaleza. La temporada de huracanes, que se extiende oficialmente del 1 de junio al 30 de noviembre, es un periodo de incertidumbre y de necesaria precaución. Es el momento de revisar nuestros planes de emergencia, asegurar nuestras viviendas, y estar atentos a las indicaciones de las autoridades.
La Depresión Tropical Dos es un llamado a la responsabilidad individual y colectiva. Es una oportunidad para reforzar la cultura de la prevención y la solidaridad, valores fundamentales para afrontar los desafíos que la naturaleza nos presenta. Mantengámonos informados, preparados y unidos, para navegar con seguridad en esta temporada de huracanes. La información oportuna y la acción preventiva son nuestras mejores herramientas para protegernos y minimizar los riesgos. Consulten las fuentes oficiales, como el CNH y las protecciones civiles estatales, para mantenerse al tanto de la evolución de la Depresión Tropical Dos y tomar las medidas necesarias para salvaguardar su bienestar y el de sus familias. Recuerden, la prevención es la clave.
Fuente: El Heraldo de México