Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

28 de junio de 2025 a las 17:35

A 6 meses: Estación Observatorio lista para el Tren Interurbano

El imponente esqueleto metálico de la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca comienza a tomar forma, revelando la magnitud de la obra que promete revolucionar la movilidad entre la capital del país y el Estado de México. Las recientes imágenes compartidas por Andrés Lajous, titular de la ATTRAPI, nos permiten vislumbrar un futuro no muy lejano donde los brillantes vagones del "Insurgente" surcarán los rieles, conectando a miles de personas diariamente. La estructura del techado, majestuosa y moderna, se alza como un símbolo de progreso, cubriendo el andén donde convergerán las historias de quienes buscan una alternativa eficiente y cómoda para sus traslados. Imaginen la escena: el bullicio de la gente, el anuncio de las próximas salidas, la suave vibración del tren aproximándose… Observatorio, un punto neurálgico de la Ciudad de México, se convertirá en el epicentro de esta nueva era de transporte, uniendo la Línea 1 del Metro con la modernidad del Tren Interurbano. Una sinergia perfecta que facilitará la vida de los capitalinos y mexiquenses.

La promesa de diciembre de 2023, fecha estimada para la culminación de la obra hasta Observatorio, se siente cada vez más cercana. La expectativa crece con cada avance, con cada pieza de metal que se coloca, con cada prueba que se realiza. Y no es para menos, este proyecto, con sus 57.87 kilómetros de longitud y sus 7 estaciones –dos terminales y cinco intermedias–, representa un paso gigantesco hacia la modernización del transporte en la región. Los 30 trenes de 5 vagones, fabricados por la prestigiosa empresa CAF, aguardan su momento para deslizarse a una velocidad máxima de 160 kilómetros por hora, aunque la velocidad comercial se ha establecido en 90 kilómetros por hora, lo suficiente para completar el recorrido en tan solo 39 minutos. Imaginen la cantidad de tiempo que se ahorrará, tiempo que podrá ser invertido en la familia, el trabajo o el ocio.

La eficiencia y la rapidez del Tren Interurbano no son sus únicas ventajas. La comodidad y la seguridad también son pilares fundamentales de este proyecto. Los modernos vagones, diseñados con la más alta tecnología, ofrecerán un viaje placentero y seguro, un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo diario. Además, el impacto económico y social que generará el "Insurgente" será significativo, impulsando el desarrollo de las comunidades aledañas y creando nuevas oportunidades de empleo.

El costo del viaje, un tema crucial para los usuarios, ha sido definido: 60 pesos para quienes se desplacen desde Santa Fe hacia cualquiera de las cuatro estaciones del Estado de México, y un adicional de 45 pesos para el trayecto inverso. Una tarifa competitiva que lo convierte en una opción atractiva frente a otras alternativas de transporte. La cuenta regresiva ha comenzado. Diciembre se vislumbra en el horizonte, trayendo consigo la promesa de un futuro más conectado, más eficiente y más moderno. El Tren Interurbano México-Toluca está a punto de convertirse en una realidad, una realidad que transformará para siempre la forma en que nos movemos. Prepárense para subirse al "Insurgente" y ser parte de esta nueva era de transporte.

Fuente: El Heraldo de México