
Inicio > Noticias > Accidentes
27 de junio de 2025 a las 22:25
Voladores de Papantla Caen: 4 Heridos en Veracruz
La tradición milenaria de los Voladores de Papantla, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se tiñó de tragedia este viernes 27 de junio en el municipio de Tihuatlán, Veracruz. La impactante escena dejó a la comunidad conmocionada: durante la ejecución de su ancestral danza, el palo volador, la columna vertebral de este ritual, se quebró precipitando a los danzantes desde una altura superior a los 10 metros.
El estruendo de la madera al ceder resonó entre los asistentes, quienes observaban atónitos cómo los voladores, instantes antes majestuosos en su vuelo ceremonial, caían bruscamente al suelo. El silencio posterior al impacto fue aún más desgarrador, roto solo por los gritos de auxilio y la confusión generalizada. De inmediato, se movilizaron los servicios de emergencia, incluyendo Protección Civil y la Cruz Roja, para atender a los lesionados.
Aunque aún no se ha determinado con exactitud la causa del accidente, las primeras investigaciones apuntan a un posible fallo estructural en el palo volador. Testigos presenciales afirman haber escuchado un crujido ominoso momentos antes de la caída. Esto plantea interrogantes sobre el mantenimiento y la revisión periódica de estas estructuras, cruciales para la seguridad de los voladores. ¿Se estaban siguiendo los protocolos de seguridad adecuados? ¿Existía un plan de contingencia para este tipo de situaciones? Estas son algunas de las preguntas que las autoridades deberán responder en los próximos días.
Este lamentable suceso no solo ha dejado heridos físicos, sino también un profundo impacto emocional en la comunidad de Tihuatlán, donde la tradición de los Voladores es un símbolo de identidad y orgullo. La danza, que representa la conexión entre el cielo y la tierra, se ha visto empañada por la tragedia, dejando una sensación de vulnerabilidad e incertidumbre. ¿Cómo se recuperará la comunidad de este golpe? ¿Qué medidas se tomarán para garantizar la seguridad de los voladores en el futuro?
La incertidumbre se cierne sobre el futuro de esta tradición ancestral. Mientras se espera el parte médico oficial sobre el estado de salud de los danzantes, la comunidad se une en oración por su pronta recuperación. Este incidente nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de preservar nuestras tradiciones con responsabilidad, priorizando siempre la seguridad de quienes las mantienen vivas. El futuro de los Voladores de Papantla en Tihuatlán dependerá de las acciones que se tomen a partir de este trágico suceso. La esperanza es que se implementen medidas más rigurosas para prevenir futuros accidentes y que esta tradición, símbolo de la riqueza cultural de México, pueda continuar elevándose con la seguridad y la majestuosidad que la caracterizan.
Se espera que en los próximos días se emita un comunicado oficial con información detallada sobre el estado de salud de los voladores y las medidas que se tomarán para investigar a fondo las causas del accidente. La comunidad de Tihuatlán, así como todo México, permanece a la espera de noticias alentadoras y confía en que este trágico evento sirva como un llamado a la reflexión y a la acción para fortalecer la seguridad y la preservación de esta invaluable tradición.
Fuente: El Heraldo de México