
Inicio > Noticias > Meteorología
27 de junio de 2025 a las 07:50
Veracruz: ¡Prepárate para las lluvias!
La persistencia de las lluvias en Veracruz nos obliga a estar preparados y tomar precauciones. El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para este viernes 27 de junio pinta un panorama lluvioso en gran parte del estado, con intensidades que varían desde chubascos intermitentes hasta lluvias torrenciales. La convergencia de varios fenómenos meteorológicos es la responsable de esta situación. Imaginen la fuerza combinada de la onda tropical número 6, absorbida por una zona de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico, un canal de baja presión en el sureste, y la humedad proveniente del Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe. A esto se suma la llegada de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán. Una verdadera sinfonía de elementos atmosféricos que, si bien nos regalan el vital líquido, también representan un riesgo.
Las cuencas de los ríos Tonalá, Coatzacoalcos y Papaloapan serán las más afectadas, con precipitaciones intensas que podrían alcanzar hasta 150 milímetros. En otras zonas, como la cuenca del Jamapa-Cotaxtla y Los Tuxtlas, se esperan lluvias muy fuertes, mientras que en las montañas del Cazones, Tecolutla, Actopan y La Antigua, las lluvias serán fuertes. El resto del estado no se escapa de la influencia de estos fenómenos, con chubascos intermitentes que mantendrán la tierra húmeda.
Es crucial entender que estas lluvias no vienen solas. Las descargas eléctricas y la caída de granizo son compañeros habituales de estas tormentas, aumentando el peligro. Además, las lluvias intensas pueden provocar crecidas en ríos y arroyos, deslaves en zonas montañosas, encharcamientos que dificultan el tránsito vehicular y, en el peor de los casos, inundaciones en zonas bajas. La prevención es nuestra mejor aliada en estas circunstancias.
El gobierno estatal, consciente de la situación, ha emitido una serie de recomendaciones para que la población se mantenga segura. Revisar el estado de nuestros hogares, limpiar desagües y canaletas para evitar acumulaciones de agua, asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, y tener a mano un kit de emergencia con linterna, radio, pilas, agua embotellada y alimentos no perecederos, son medidas esenciales que pueden marcar la diferencia.
Mantengámonos informados a través de los canales oficiales y sigamos las indicaciones de las autoridades. La solidaridad y la responsabilidad individual son fundamentales para afrontar estos eventos meteorológicos. No subestimemos la fuerza de la naturaleza y tomemos las precauciones necesarias para protegernos a nosotros mismos y a nuestras familias. La seguridad es primero.
Recordemos que las lluvias, aunque necesarias, pueden convertirse en un peligro si no estamos preparados. Informémonos, preparémonos y actuemos con responsabilidad. Compartamos esta información con nuestros vecinos, amigos y familiares, especialmente con aquellos que viven en zonas de riesgo. Juntos podemos superar estos desafíos y mantenernos a salvo durante la temporada de lluvias.
Fuente: El Heraldo de México