
27 de junio de 2025 a las 21:35
¡Último MegaPuente Escolar 2024-2025!
¡Atención padres de familia y estudiantes! Se acerca el último respiro antes de la recta final del ciclo escolar 2024-2025. La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado un merecido megapuente para los alumnos de kínder, primaria y secundaria, brindando una oportunidad para recargar energías antes del cierre del curso.
Si bien el calendario oficial marca el fin de clases para el miércoles 16 de julio, los estudiantes podrán disfrutar de un fin de semana largo que abarcará del viernes 11 al domingo 13 de julio. Este respiro extra se debe al registro de calificaciones finales, una tarea crucial para los docentes que permitirá consolidar el desempeño académico de cada estudiante.
Imaginen las posibilidades: un fin de semana extendido para disfrutar en familia, realizar actividades recreativas, visitar algún lugar cercano o simplemente descansar en casa. Este megapuente representa una valiosa oportunidad para desconectar de la rutina escolar y prepararse para el último esfuerzo antes del periodo vacacional.
Después de este merecido descanso, las actividades escolares se reanudarán el lunes 14 de julio con la entrega de boletas, culminando oficialmente el ciclo escolar el miércoles 16 de julio. A partir de entonces, ¡comenzarán las tan esperadas vacaciones de verano!
Es importante destacar que este megapuente aplica para las escuelas públicas y privadas de todo el país, con excepción de Chihuahua, San Luis Potosí, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. En estos estados, el ciclo escolar concluirá de forma anticipada debido a las condiciones climáticas prevalecientes.
Y hablando de vacaciones… ¡prepárense para un verano aún más largo! La SEP ha anunciado una emocionante noticia para el ciclo escolar 2025-2026: ¡las vacaciones de verano se extenderán una semana más! Esto significa que los estudiantes disfrutarán de más de 40 días de descanso, regresando a clases hasta el lunes 1 de septiembre.
Esta extensión es resultado del compromiso del gobierno federal por mejorar las prestaciones del magisterio a nivel nacional. Además de una semana adicional de vacaciones, los docentes también recibirán un merecido aumento de sueldo, reconociendo su invaluable labor en la formación de las futuras generaciones.
Así que, marquen sus calendarios y comiencen a planear. El último megapuente del ciclo escolar 2024-2025 está a la vuelta de la esquina, seguido de un periodo vacacional de verano más extenso. ¡A disfrutar! Y no olviden estar pendientes de las comunicaciones de la SEP para mantenerse informados sobre cualquier actualización o cambio en el calendario escolar. La educación es un trabajo en equipo, y la comunicación entre padres, alumnos y docentes es fundamental para el éxito académico.
Fuente: El Heraldo de México