
27 de junio de 2025 a las 07:25
Terror en Veracruz: Hallan restos humanos en camioneta
La ola de violencia que azota Veracruz no da tregua. La madrugada del 26 de junio, la tranquilidad del municipio de Cerro Azul se vio interrumpida por un macabro hallazgo: una camioneta abandonada en plena calle Benito Juárez, de la colonia Valle Verde, contenía en su interior restos humanos distribuidos en bolsas negras. El horror se magnificó con la presencia de un narcomensaje, presuntamente firmado por un grupo delictivo, incrementando el temor entre los habitantes. La escena, descubierta por vecinos alrededor de las siete de la mañana, se convirtió rápidamente en el epicentro de una intensa movilización policial. La camioneta, una Chevrolet Trax blanca con la cajuela abierta, exponía la brutalidad del crimen. Imaginen la angustia de quienes, al iniciar su día, se toparon con semejante espectáculo de violencia.
La respuesta de las autoridades no se hizo esperar. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz, en conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México y la Fiscalía General del Estado, acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones pertinentes. Un operativo de búsqueda se desplegó por Cerro Azul y sus alrededores con el objetivo de dar con los responsables, sin embargo, hasta el momento, no se han reportado detenciones. La incertidumbre se cierne sobre la población, que exige justicia y un alto a la impunidad. ¿Hasta cuándo tendremos que vivir con miedo?, se preguntan los vecinos, quienes han perdido la tranquilidad en sus calles.
La pesadilla, lamentablemente, no terminó ahí. Casi simultáneamente, en el sur del estado, otro macabro descubrimiento sacudió a la población. Sobre la carretera Minatitlán-Coatzacoalcos, a la altura del Puente Calzadas en el municipio de Cosoleacaque, se encontraron restos humanos dentro de una maleta y una caja de cartón. Automovilistas que transitaban por la zona dieron aviso a las autoridades, quienes rápidamente se presentaron en el lugar para iniciar las diligencias correspondientes. La similitud de los hallazgos, la violencia extrema y la aparente impunidad generan una profunda inquietud en la sociedad veracruzana.
Estos actos de barbarie nos obligan a reflexionar sobre la situación de seguridad en nuestro estado. ¿Qué medidas se están tomando para proteger a la ciudadanía? ¿Son suficientes los operativos implementados? ¿Qué estrategias se están desarrollando para combatir el crimen organizado? La Fiscalía General del Estado ha iniciado las carpetas de investigación correspondientes en ambos casos, con la promesa de esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia. Sin embargo, la población exige resultados concretos y acciones contundentes que devuelvan la paz y la tranquilidad a las calles de Veracruz. La sociedad clama por un freno a la violencia, por un futuro donde el miedo no sea el pan de cada día. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y garanticen la seguridad de todos los veracruzanos. No podemos permitir que la barbarie se normalice, no podemos acostumbrarnos a vivir con miedo.
Fuente: El Heraldo de México