Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

27 de junio de 2025 a las 23:25

Sinaloa Rompe Récord de Turistas

Sinaloa brilla como destino turístico en el primer semestre de 2025, atrayendo a más de 2.4 millones de visitantes y generando una derrama económica que rebasa los 16 mil 300 millones de pesos. Este impresionante logro, compartido por la Secretaria de Turismo estatal, Mireya Sosa Osuna, demuestra la eficacia de las estrategias de promoción y el atractivo innegable del estado.

Mazatlán, la perla del Pacífico, se consolida como el motor turístico de Sinaloa, acogiendo a más de 2 millones de turistas y concentrando una derrama económica de 13,170 millones de pesos. Con una ocupación hotelera del 72%, el puerto demuestra su capacidad para cautivar a los viajeros con su belleza natural, su vibrante vida nocturna y su rica oferta gastronómica.

El compromiso del gobierno estatal con el desarrollo turístico se refleja en la inversión del 3% del impuesto sobre hospedaje en la promoción del destino, siguiendo la directriz del gobernador Rubén Rocha Moya. Esta política, junto con la sinergia entre el sector público y privado, ha sido clave para impulsar el crecimiento del turismo en Sinaloa.

La colaboración entre autoridades, empresarios y la comunidad local ha permitido identificar las necesidades del sector y trabajar en conjunto para satisfacerlas. El diálogo constante y la búsqueda de soluciones compartidas son la base del éxito alcanzado.

El panorama hotelero de Sinaloa es alentador, con una oferta actual de 254 hoteles y 18,620 habitaciones. Mazatlán, con 193 hoteles y 14,508 llaves, lidera la oferta de alojamiento. Además, se encuentran en construcción 14 nuevos centros de hospedaje, que sumarán 2,535 habitaciones, reafirmando la confianza de los inversionistas en el potencial turístico del estado. Mazatlán, nuevamente a la cabeza, acogerá 11 de estos nuevos hoteles, seguido por Ahome, Guasave y Culiacán con uno cada uno.

El flujo de pasajeros también registra un incremento significativo, superando los 1.9 millones entre enero y mayo de 2025, un 2.6% más que en el mismo periodo del año anterior. Este dato confirma el creciente interés por visitar Sinaloa y disfrutar de sus múltiples atractivos.

El turismo de reuniones también ha experimentado un auge en Sinaloa, con 50 eventos realizados entre enero y junio, de los cuales 45 se llevaron a cabo en Mazatlán. Estos congresos y convenciones atrajeron a más de 144,565 participantes, generando una derrama económica de 2,497 millones de pesos a nivel estatal. Mazatlán, una vez más, se destaca como sede predilecta para este tipo de eventos, reafirmando su posición como un importante centro de negocios y turismo.

El turismo de cruceros continúa en ascenso, con 58 arribos a Mazatlán en el primer semestre de 2025, trayendo consigo a más de 214,121 cruceristas y una derrama económica de 334 millones de pesos. La proyección para los próximos años es aún más prometedora, con un aumento previsto en el número de arribos, consolidando a Mazatlán como un destino clave para la industria de cruceros. Topolobampo también se suma a la actividad crucerista con un arribo y una derrama económica estimada de 411 mil pesos.

La creación de la marca destino Mazatlán, un esfuerzo conjunto de las asociaciones hoteleras, es un paso fundamental para posicionar al puerto a nivel internacional. Asimismo, las alianzas estratégicas con agencias de viajes online y nacionales permiten difundir la oferta turística de Sinaloa y atraer a un mayor número de visitantes.

El futuro del turismo en Sinaloa se vislumbra brillante, gracias a la visión compartida, la planificación estratégica y el trabajo conjunto entre los diferentes actores del sector. El estado se consolida como un destino turístico de primer nivel, ofreciendo una experiencia única a sus visitantes y generando un impacto positivo en la economía local. El camino trazado es claro: continuar trabajando en conjunto, escuchando las necesidades del sector y accionando para lograr un crecimiento sostenible y un bienestar compartido para todos los sinaloenses.

Fuente: El Heraldo de México