Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

28 de junio de 2025 a las 00:50

Sheinbaum impulsa Nayarit con inversión histórica

Un cambio de paradigma se respira en las comunidades indígenas y afromexicanas de México. La histórica entrega de presupuesto público directo, liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Mesa del Nayar, Nayarit, marca un hito en el reconocimiento de los pueblos originarios como sujetos de derecho público. Imaginen la fuerza transformadora de esta decisión: las comunidades, a través de asambleas comunitarias, ahora tienen el poder de decidir cómo invertir los recursos para atender sus necesidades más apremiantes. No se trata solo de dinero, se trata de autonomía, de autodeterminación, de tejer un futuro con sus propias manos. Y en este tejido, las mujeres toman un papel protagónico, liderando los comités encargados de administrar estos fondos, un reconocimiento a su sabiduría ancestral y su innegable fuerza en la vida comunitaria y familiar.

El Fondo FAISPIAM, motor de esta transformación, inyectará 97 millones de pesos a 57 comunidades indígenas en Nayarit. Piensen en el impacto: agua potable que llega a cada hogar, sistemas de alcantarillado y drenaje que dignifican la vida, calles pavimentadas que conectan a las familias, letrinas que mejoran las condiciones sanitarias y viviendas dignas que brindan cobijo y seguridad. En Mesa del Nayar, la inversión de 18.7 millones de pesos tocará la vida de 41 localidades, un testimonio tangible de la justicia social que impulsa este gobierno.

Pero la transformación no se detiene ahí. La construcción de 17 caminos artesanales, que abarcan 126 kilómetros y representan una inversión superior a 957 millones de pesos, está abriendo nuevas rutas para el progreso y la comunicación en 23 comunidades. A estos se suman otros cinco caminos, construidos con el sudor y la determinación de los propios habitantes, demostrando la fuerza de la autogestión y el orgullo por su tierra.

La salud, otro pilar fundamental de este proyecto transformador, también recibió un fuerte impulso con la Asamblea “Salud Casa por Casa” en Tepic. El Programa Nacional de Salud Comunitaria, que lleva atención médica preventiva directamente a los hogares, especialmente en las regiones más marginadas, representa un cambio radical en la forma de entender la salud pública. Ya no se espera a que la enfermedad llegue, se va a su encuentro, previniendo y cuidando a las familias en su propio entorno.

Y para cerrar con broche de oro esta intensa jornada, la supervisión de la obra hospitalaria en la capital nayarita, una muestra palpable del compromiso con el fortalecimiento del sistema de salud pública. Nuevos hospitales, equipados con tecnología de punta, significan más y mejores servicios para todos, un futuro con acceso a una atención médica de calidad para cada nayarita.

Esta visita a Nayarit es solo una pieza de un mosaico más amplio. La gira nacional de la presidenta Sheinbaum, que continúa en Michoacán, es un testimonio de su compromiso con el bienestar social y el desarrollo regional de todo el país. Un compromiso que se traduce en acciones concretas, en transformaciones tangibles que mejoran la vida de las personas, construyendo un México más justo, más equitativo y más próspero para todos. Un México donde las comunidades indígenas y afromexicanas no solo son escuchadas, sino que son protagonistas de su propio destino.

Fuente: El Heraldo de México