
27 de junio de 2025 a las 04:30
Seguridad reforzada: Logros legislativos clave
En un México ávido de tranquilidad y seguridad, el Congreso de la Unión se erige como un faro de esperanza. Las recientes declaraciones del diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, resuenen con la fuerza de un compromiso inquebrantable: fortalecer la seguridad pública es la prioridad. No se trata de simples promesas, sino de acciones concretas, de reformas legislativas que buscan tejer una red de protección para todos los mexicanos.
Imaginen un país donde las instituciones encargadas de velar por nuestra seguridad cuenten con las herramientas necesarias para combatir eficazmente al crimen organizado. Eso es precisamente lo que se busca con el paquete de leyes que se está aprobando en este periodo extraordinario de sesiones. Desde el combate al lavado de dinero hasta la cooperación internacional, cada pieza legislativa encaja en un rompecabezas que promete una mayor seguridad y tranquilidad para todos.
La nueva Ley de Seguridad Pública, mencionada por el diputado Ramírez Cuéllar, no es un simple documento, es la base sobre la cual se construye un futuro más seguro. Con ella, las detenciones, decomisos y extradiciones se consolidarán, cerrando el cerco contra la impunidad. La Guardia Nacional, bajo un mando civil fortalecido, se convertirá en un baluarte contra la delincuencia, una fuerza que inspire confianza y respeto.
La unidad mostrada por los diferentes grupos parlamentarios es un signo alentador. Más allá de las diferencias ideológicas, la seguridad es un tema que nos une a todos. Ver a partidos como PAN, Movimiento Ciudadano, Partido Verde, Morena y Partido del Trabajo remando en la misma dirección, demuestra que la construcción de un México seguro es una tarea compartida, una responsabilidad que trasciende los colores partidistas.
Pero no basta con leyes y instituciones sólidas. En la lucha contra el crimen, la inteligencia y la información son armas cruciales. Perfeccionar los sistemas informáticos, fortalecer las investigaciones y desmantelar las redes de financiamiento del crimen organizado, son acciones indispensables para lograr resultados contundentes.
La voz del pueblo ha sido escuchada. La exigencia ciudadana de contar con mejores instrumentos en materia de seguridad pública ha resonado en los pasillos del Congreso. Este periodo extraordinario de sesiones es la respuesta a esa demanda, una muestra de que los legisladores están comprometidos con la construcción de un país donde la paz y la tranquilidad sean la norma.
Y la labor no termina aquí. Aún quedan temas pendientes en la agenda legislativa, como las reformas en materia de telecomunicaciones, competencia económica y simplificación de trámites burocráticos. Cada una de estas iniciativas contribuirá a crear un entorno más propicio para el desarrollo y el bienestar de todos los mexicanos.
El futuro se vislumbra con optimismo. Con cada ley aprobada, con cada paso que se da en la dirección correcta, nos acercamos a un México más seguro, un país donde todos podamos vivir sin miedo, un país donde la justicia y la tranquilidad prevalezcan. El compromiso está hecho, la tarea continúa.
Fuente: El Heraldo de México