
Inicio > Noticias > Narcotráfico
28 de junio de 2025 a las 00:05
Reina del Sur: 8 años por cocaína
La historia de Marisol Saavedra Chungara, alias "La Reina del Sur", nos muestra una vez más la intrincada red del narcotráfico internacional y cómo sus tentáculos alcanzan incluso los campos aparentemente tranquilos de la provincia de Buenos Aires. Ocho años de prisión es la condena que le ha impuesto la justicia argentina por orquestar una verdadera "lluvia de cocaína" sobre Pergamino en enero de 2022. Una imagen impactante que revela la audacia y la impunidad con la que operan estas organizaciones criminales.
Imaginen la escena: una avioneta surcando el cielo, dejando caer paquetes de cocaína como si fueran gotas de lluvia. Un método, el "narcobombardeo", que demuestra la sofisticación de estas redes y su capacidad para burlar los controles. 300 kilogramos de cocaína, una cantidad descomunal que habría inundado las calles de no ser por la intervención de las autoridades.
Pero la historia no termina ahí. Junto a "La Reina del Sur", cayeron también cuatro de sus colaboradores, incluyendo a sus dos hijos. Una tragedia familiar que nos recuerda el alto costo humano del narcotráfico. Cuatro años de prisión para cada uno de ellos, una pena que, si bien menor a la de Saavedra Chungara, marca sus vidas para siempre. Y no olvidemos las multas económicas, casi un millón de pesos argentinos para la cabecilla y 380,000 para cada uno de sus cómplices, una cifra que, aunque significativa, difícilmente compensa el daño causado a la sociedad.
La investigación que llevó a la captura de "La Reina del Sur" y su banda fue un trabajo meticuloso, una pieza de orfebrería policial que desentrañó las conexiones y los roles de cada uno de los involucrados. Pero esto es solo la punta del iceberg. Las autoridades sospechan que Saavedra Chungara forma parte de una red mucho más amplia, un entramado internacional que se extiende más allá de las fronteras argentinas. La búsqueda de sus cómplices continúa, una carrera contrarreloj para desmantelar por completo esta organización criminal.
El apodo de "La Reina del Sur", inevitablemente nos remite a la famosa novela de Arturo Pérez-Reverte. Una coincidencia que, lejos de ser anecdótica, nos hace reflexionar sobre la fina línea que separa la ficción de la realidad. En este caso, la realidad supera con creces cualquier guion cinematográfico, mostrando la crudeza y la complejidad del mundo del narcotráfico.
¿Qué nos depara el futuro en esta lucha contra el narcotráfico? ¿Lograrán las autoridades desmantelar por completo la red de "La Reina del Sur"? ¿Qué medidas se tomarán para prevenir futuros "narcobombardeos"? Son preguntas que aún no tienen respuesta, pero que nos obligan a mantenernos alerta y a exigir a nuestras autoridades una respuesta contundente ante este flagelo que azota a nuestra sociedad. El caso de Marisol Saavedra Chungara es un llamado de atención, una muestra de que la lucha contra el narcotráfico es una tarea de todos, una batalla que debemos librar unidos para proteger nuestro futuro.
Fuente: El Heraldo de México