
27 de junio de 2025 a las 09:30
PAN Aguascalientes ¿y el futuro con Ávila?
Aguascalientes se prepara para una contienda electoral que promete ser apasionante. El escenario político se calienta con miras al 2027, y las principales fuerzas políticas ya comienzan a mover sus fichas. Si bien las encuestas, como la realizada por QM Estudios de Opinión en alianza con Heraldo Media Group, dan una ventaja considerable a Acción Nacional, con un 46% de intención de voto frente al 33% de Morena, la batalla por la gubernatura, las diputaciones locales y las presidencias municipales está lejos de estar decidida.
La actual gobernadora, Tere Jiménez, con un sólido respaldo popular tras su contundente victoria sobre Nora Ruvalcaba en 2022, buscará consolidar el dominio panista en el estado. Su formación académica, con un doctorado recientemente concluido, y la experiencia política de su esposo, Luis Alberto Villarreal, ex senador y alcalde de San Miguel de Allende, conforman una dupla que ha demostrado una notable capacidad de gestión y estrategia.
La incógnita en el bando azul es quién será el abanderado que recoja el testigo de Jiménez. Los nombres que suenan con más fuerza son Antonio Martín del Campo y Leonardo Montañez. El destapamiento del candidato panista genera una expectación que, en algunos círculos, supera incluso a la propia elección. Sin embargo, no se puede descartar la irrupción de otras figuras, como la del diputado Arturo Ávila, cuyo discurso combativo y creciente presencia mediática lo han convertido en una voz destacada de Morena en Aguascalientes. Ávila, con sus constantes apariciones en televisión, radio y prensa, ha logrado posicionarse como un contendiente de peso, presentándose como una alternativa ante la hegemonía panista.
Si bien el PAN parte como favorito, la diferencia de 13 puntos en las encuestas no es insalvable. Morena, con Ávila como posible punta de lanza, buscará capitalizar el descontento de algunos sectores de la población y aprovechar cualquier resquicio que deje la administración actual para recortar distancias. La estrategia del partido guinda se centrará, previsiblemente, en presentar a Ávila como una figura fresca y renovadora, capaz de impulsar un cambio en el estado.
Por otro lado, la posible alianza entre PRI, PAN y PRD podría ser un factor determinante en la contienda. Si esta coalición se concreta, la suma de sus intenciones de voto representaría un obstáculo formidable para Morena. Sin embargo, la política de alianzas es un terreno complejo, y las negociaciones entre los partidos podrían encontrar escollos que dificulten su concreción.
En este contexto, la figura de Tere Jiménez se erige como un elemento clave para el PAN. Su liderazgo y popularidad serán cruciales para mantener la unidad del partido y movilizar a sus bases. La gobernadora tendrá la difícil tarea de equilibrar la gestión de los asuntos públicos con la preparación de la campaña electoral.
Aguascalientes se encuentra, pues, en el epicentro de una batalla política de alto voltaje. Las próximas elecciones serán un termómetro para medir la fuerza de los principales partidos y el nivel de satisfacción de la ciudadanía con la gestión de la actual administración. El camino hacia el 2027 se presenta lleno de incertidumbre, pero una cosa es segura: la feria electoral en Aguascalientes promete ser un espectáculo apasionante.
Fuente: El Heraldo de México