
27 de junio de 2025 a las 18:50
Oaxaca te espera: Playas abiertas
La Costa oaxaqueña resurge de las cenizas. A pesar del embate furioso del huracán Erick, que dejó a su paso un panorama desolador hace apenas una semana, la región se levanta con la fuerza y la resiliencia de su gente. Un esfuerzo titánico, coordinado entre el gobierno estatal, la federación y la propia comunidad, ha logrado en tiempo récord devolver la esperanza a este paraíso turístico. Playas doradas, bahías resplandecientes y la calidez de su gente vuelven a brillar, listas para recibir a visitantes nacionales e internacionales. Desde las emblemáticas playas y bahías de Huatulco, pasando por el pintoresco corredor turístico de Puerto Ángel–Ventanilla, hasta la vibrante energía de Puerto Escondido, la Costa oaxaqueña late con renovado vigor.
No se trata de un milagro, sino del resultado de un trabajo incansable, impulsado por la convicción de que el turismo es el motor de la economía local. Más de 20 mil personas, cuyas vidas se vieron afectadas por la furia de la naturaleza, dependen de este sector. Familias enteras que han encontrado en el turismo no solo una fuente de ingresos, sino un estilo de vida, un legado cultural. El 60% de la derrama económica turística de Oaxaca proviene de esta región, sustentando el empleo de más de 61 mil personas. Cifras que hablan por sí solas de la importancia de la reactivación inmediata de la zona.
La respuesta del gobierno de Salomón Jara Cruz ha sido contundente e inmediata. Desde el primer momento, se activó un plan de emergencia para atender a las familias damnificadas, brindando apoyo material y emocional. Una estrategia integral que, con el respaldo del Gobierno Federal, ha permitido restablecer las condiciones de normalidad en un tiempo récord. La visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las zonas afectadas no solo significó un gesto de solidaridad, sino la reafirmación del compromiso federal con la reconstrucción.
La maquinaria gubernamental se puso en marcha, literal y figurativamente. La Secretaría de Turismo, liderada por Saymi Pineda Velasco, ha trabajado sin descanso en la limpieza y rehabilitación de las zonas turísticas. La colaboración de la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, con maquinaria y personal de Ángeles Verdes, ha sido crucial en esta labor. En Chacahua la Grúa, por ejemplo, se retiraron más de 10 toneladas de escombros y se entregaron cientos de láminas y víveres a las familias afectadas. En El Azufre, Santiago Pinotepa Nacional, Corralero, Mariano Matamoros y Paso de la Garrocha, la historia se repite: manos solidarias trabajando juntas para reconstruir lo que el huracán destruyó.
Pero la recuperación no se limita a la limpieza y reconstrucción física. El gobierno de Oaxaca está implementando estrategias para la reactivación económica, con campañas de promoción en importantes destinos turísticos nacionales como Cancún, Mérida, Monterrey y Guadalajara. Se busca no solo recuperar lo perdido, sino impulsar el turismo a niveles aún mayores, generando nuevas oportunidades para las familias oaxaqueñas.
La conectividad aérea, vital para la industria turística, se ha restablecido por completo. Los aeropuertos de Bahías de Huatulco y Puerto Escondido operan con normalidad, al igual que los vuelos a la ciudad de Oaxaca y Ciudad Ixtepec. Un mensaje claro para el mundo: la Costa oaxaqueña está abierta, lista para recibir a quienes buscan la belleza de sus paisajes, la riqueza de su cultura y la calidez de su gente. Un pueblo que se levanta con la fuerza de un huracán, demostrando que la solidaridad y el trabajo conjunto pueden superar cualquier adversidad. La Costa oaxaqueña está de pie, más viva que nunca.
Fuente: El Heraldo de México