
Inicio > Noticias > Infancia y Juventud
27 de junio de 2025 a las 03:30
Niñas y niños, prioridad en Coyoacán.
En Coyoacán, la protección de la infancia no es solo una prioridad, es una realidad que se construye día a día. El alcalde Giovani Gutiérrez Aguilar ha dejado claro su compromiso con las niñas, niños y adolescentes, no con meras palabras, sino con acciones tangibles que se traducen en un presente más seguro y un futuro más prometedor para los coyoacanenses más jóvenes. Su liderazgo en la implementación de políticas y programas interinstitucionales, en estrecha colaboración con instancias como el SIPINNA, es un testimonio de su visión integral para el desarrollo de la comunidad.
La primera sesión ordinaria del SIPINNA en Coyoacán, encabezada por el alcalde y Lorena Villavicencio Ayala, secretaria ejecutiva del sistema, no fue un simple acto protocolario, sino un punto de encuentro donde se reafirmó la importancia de trabajar en conjunto para garantizar los derechos de la infancia. El reconocimiento de la ONU al SIPINNA, mencionado por Gutiérrez Aguilar, es un orgullo para Coyoacán y un aliciente para continuar por este camino de progreso.
Más allá de las palabras, los hechos hablan por sí mismos. El mantenimiento de más de 60 escuelas públicas, la apertura de nuevas estancias infantiles que benefician a más de mil niños, la entrega de útiles escolares, los talleres para prevenir la violencia y la multitud de eventos recreativos, culturales y deportivos, son la evidencia palpable del compromiso de la alcaldía. No se trata solo de invertir en infraestructura, sino de crear espacios donde las niñas, niños y adolescentes puedan crecer, aprender y desarrollarse plenamente.
La participación de Lorena Villavicencio Ayala en la sesión resalta la relevancia del trabajo a nivel local. Su reconocimiento al esfuerzo de Coyoacán en la protección de la infancia es un valioso respaldo a las iniciativas implementadas. La alcaldía se convierte así en un ejemplo de cómo la colaboración entre diferentes niveles de gobierno puede generar cambios positivos en la vida de las personas.
Transformar el país comienza con la infancia. Esta premisa, expresada con convicción por Villavicencio Ayala, es la base sobre la que se construye el futuro. Invertir en la niñez es invertir en un México más justo, equitativo y próspero. Y Coyoacán, con su enfoque integral e innovador, se posiciona como un referente en esta importante tarea.
Iniciativas como la “Reta del Barrio”, que fomenta la salud física y la convivencia, son ejemplos concretos de cómo se puede promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes. La atención a casos de violencia y maltrato infantil, así como la realización de eventos como el "Festival de la Niñez", demuestran que la alcaldía está comprometida con la protección y el bienestar de la infancia en todos los ámbitos.
Coyoacán no solo trabaja para el presente, sino que construye el futuro. Un futuro donde las niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial en un entorno seguro y propicio para su crecimiento. El compromiso de la alcaldía, respaldado por el trabajo conjunto con instancias como el SIPINNA, es una garantía de que la infancia en Coyoacán está en buenas manos. Y eso, sin duda, es motivo de orgullo y esperanza.
Fuente: El Heraldo de México