Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

27 de junio de 2025 a las 03:15

Nayarit y Jalisco unidos por nuevo puente

Finalmente, después de una década de espera y postergaciones, la promesa se convierte en realidad. El Puente Amado Nervo, un anhelo largamente acariciado por los habitantes de Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, comienza a tomar forma. No se trata simplemente de la construcción de un puente, sino de la edificación de un vínculo que fortalecerá la conexión entre dos estados, impulsando el desarrollo económico y social de toda la región. Imaginen la escena: un imponente puente de casi dos kilómetros de longitud, extendiéndose majestuosamente sobre los ríos Ameca y Mascota, uniendo a San Vicente e Ixtapa en un abrazo de progreso.

La noticia, confirmada por Marco Antonio Figueroa Quiñones, titular del centro SICT en Nayarit, resonó como un eco de las palabras pronunciadas meses atrás por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario Jesús Antonio Esteva Medina. El proceso de licitación, llevado a cabo con rigurosidad y transparencia, ha culminado exitosamente, dando paso al inicio de las obras. Una inversión millonaria, superior a los 600 millones de pesos, que se traducirá en una obra de infraestructura de primer nivel, un símbolo del compromiso del gobierno con el bienestar de la ciudadanía.

Más allá de la funcionalidad, el Puente Amado Nervo representa un homenaje a la cultura y la identidad nayarita. La propuesta de la presidenta Sheinbaum de nombrar la obra en honor al ilustre poeta, añade un valor simbólico que trasciende lo meramente práctico. Un recordatorio de la riqueza cultural de la región, que se entrelaza con la modernidad y el progreso.

Este proyecto no solo agilizará el tránsito vehicular, reduciendo significativamente los tiempos de traslado, sino que también descongestionará el tráfico en una zona que ha experimentado un crecimiento económico exponencial en los últimos años. Un imán para la inversión nacional y extranjera, que ve en la región un polo de desarrollo con un futuro prometedor.

Pero las buenas noticias no terminan aquí. Paralelamente, se avanza en la construcción del puente vehicular sobre el Boulevard Colosio en Tepic, la capital nayarita. Una obra crucial para aliviar el caos vial generado por las maniobras del tren, un problema que afecta a miles de ciudadanos diariamente. La fluidez del tráfico, la seguridad vial y la mejora en la calidad de vida de los tepicenses son los objetivos principales de este proyecto.

El dinamismo y la visión de futuro son palpables. Dos proyectos de infraestructura de gran envergadura, que transformarán la conectividad y el desarrollo de Nayarit, consolidando su posición como un estado pujante y en constante crecimiento. El futuro se construye con obras, y en Nayarit, el futuro se vislumbra brillante. El Puente Amado Nervo y el puente sobre el Boulevard Colosio, son dos ejemplos concretos de un presente que trabaja incansablemente por un mañana mejor.

Fuente: El Heraldo de México