Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

27 de junio de 2025 a las 18:45

Naucalpan sin daños tras microsismos.

La madrugada en Naucalpan se vio sacudida por dos microsismos que, afortunadamente, no dejaron daños a su paso. Carlos Sánchez, Director de Protección Civil del municipio, confirmó a Héctor Jiménez Landín en Horizonte H, programa transmitido por El Heraldo Media Group, que el saldo es blanco tras los movimientos telúricos. "No se reportaron daños, estamos corroborando que así haya sido", afirmó Sánchez, tranquilizando a la población. Las primeras alertas llegaron de vecinos de la colonia San Esteban y sus alrededores cerca de las 12:40 a.m. El Director de Protección Civil destacó la importancia de la cercanía con la comunidad, no solo para brindar atención inmediata, sino también para educar sobre las medidas de prevención. "Vivimos en una zona altamente sísmica y debemos saber qué hacer", recalcó, haciendo hincapié en la preparación como clave para minimizar las pérdidas humanas en la zona conurbada y el Valle de México.

Ante la preocupación latente por la actividad sísmica en la región, Sánchez explicó que Naucalpan se encuentra atravesada por la falla de Acambay. Esta realidad geológica ha impulsado la colaboración con instituciones académicas de renombre, como la UNAM, para realizar estudios exhaustivos del suelo. El objetivo es identificar con precisión el tipo de terreno, detectar posibles grietas o fallas adicionales y, en última instancia, estar mejor preparados ante futuros eventos. Este trabajo conjunto entre el gobierno local y la academia demuestra el compromiso con la seguridad de los naucalpenses.

La entrevista también abordó el reciente desbordamiento de la presa Los Cuartos, un evento que generó inquietud debido a la espuma que inundó las calles. Sánchez aclaró que se llevaron a cabo análisis rigurosos para descartar la presencia de patógenos dañinos. Los resultados, hasta el momento, son alentadores y confirman la ausencia de agentes patógenos que representen un riesgo para la salud pública. "Las condiciones actuales no son como para que vuelva a ocurrir lo que ocurrió el domingo en la tarde", aseguró, brindando un mensaje de tranquilidad a la población. Sin embargo, es crucial mantener la vigilancia y continuar monitoreando la situación para prevenir futuros incidentes. La transparencia en la información y la comunicación constante con la ciudadanía son fundamentales en estos momentos.

Más allá de las medidas inmediatas, la administración de Naucalpan se enfoca en la prevención a largo plazo. Se están implementando programas de concientización para educar a la población sobre cómo actuar antes, durante y después de un sismo. Estos programas incluyen simulacros, talleres informativos y la difusión de material educativo en diferentes plataformas. La participación ciudadana es crucial en este proceso. Conocer las rutas de evacuación, tener un plan familiar de emergencia y contar con una mochila de seguridad son acciones que pueden marcar la diferencia en una situación de riesgo.

La colaboración entre autoridades, instituciones académicas y la comunidad es fundamental para construir una ciudad más resiliente ante los desafíos naturales. Naucalpan, consciente de su ubicación en una zona sísmica, redobla esfuerzos para garantizar la seguridad y el bienestar de sus habitantes. El trabajo conjunto y la preparación constante son las mejores herramientas para enfrentar los retos que la naturaleza pueda presentar.

Fuente: El Heraldo de México