Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Abuso Infantil

27 de junio de 2025 a las 20:10

¡Natalia Téllez exige justicia para los niños!

La indignación recorre las venas de la sociedad, un escalofrío que hiela la sangre ante la sospecha de lo inimaginable. Natalia Téllez, una voz que resuena con la fuerza de la justicia, ha alzado su voz, esta vez para denunciar un presunto caso de abuso sexual en un jardín de niños, un lugar que debería ser sinónimo de seguridad, de risas inocentes y aprendizaje. La noticia, como un mazazo, ha golpeado a la comunidad, dejando una estela de dolor e incertidumbre.

La escena que describe la conductora es desgarradora: padres de familia aglomerados a las puertas del preescolar, exigiendo justicia, clamando por respuestas que no llegan. Sus rostros reflejan la angustia, la impotencia ante un sistema que parece fallarles. La camioneta del plantel, vandalizada, se convierte en un lienzo de dolor, en un grito desesperado que plasma las denuncias de quienes han sufrido lo indecible. "Solo cierran planteles y siguen operando, y nadie hace nada", acusa Téllez, con la voz cargada de frustración. Una acusación que resuena en el vacío de la impunidad.

La puerta del kinder, marcada con las denuncias escritas con aerosol, se convierte en un símbolo de la lucha de las víctimas, un testimonio silencioso de un dolor que busca ser escuchado. Téllez señala que este plantel forma parte de una cadena de centros educativos, una red que, según las denuncias, opera con impunidad, amparada en la sombra del silencio. "La directora no da razón, hay carpetas de investigación, no se hace nada", lamenta la también locutora, sus palabras un eco del clamor de justicia que se alza desde las calles.

Las redes sociales se han convertido en un espacio de apoyo y solidaridad. Usuarios agradecen a Natalia Téllez su valentía, su compromiso con la verdad. "Gracias Natalia por ser la voz de esos papás y esas madres", "Gracias Nati por alzar la voz a pesar de que tú misma te expones", "Ya hiciste mucho, tú tienes voz en esta sociedad", son algunos de los mensajes que inundan las plataformas digitales, testimonios de una sociedad que se une ante la injusticia, que se niega a callar ante el dolor ajeno.

La propia Téllez ha aclarado que no se trata del preescolar al que asiste su hija, pero su mensaje es contundente: "Debería importarnos igual". Un llamado a la empatía, a la solidaridad, a la responsabilidad colectiva de proteger a la infancia. Es un recordatorio de que el dolor de uno, es el dolor de todos. Es una invitación a romper el silencio, a exigir justicia, a construir un futuro donde la infancia sea sinónimo de seguridad, de protección, de risas sin temor. Porque el futuro de una sociedad se construye protegiendo a sus niños. ¿Hasta cuándo seguiremos permitiendo que la impunidad se imponga ante la inocencia? ¿Hasta cuándo seguiremos siendo testigos silenciosos del dolor ajeno? La pregunta queda en el aire, esperando una respuesta que, como sociedad, estamos obligados a dar.

Fuente: El Heraldo de México