Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Energía

27 de junio de 2025 a las 09:10

México, firme ante la crisis en Medio Oriente

La tensión en Medio Oriente, un escenario siempre volátil, nos recuerda la fragilidad del equilibrio geopolítico y su impacto directo en la economía global. El reciente conflicto, con sus implicaciones en el crucial Estrecho de Ormuz, ha puesto en alerta al mundo entero, y México no es la excepción. Ante la incertidumbre, la Dra. Claudia Sheinbaum, ha tranquilizado a la nación asegurando la capacidad de México para enfrentar posibles fluctuaciones en el mercado petrolero. Esta afirmación, sin duda alentadora, se basa en la operatividad de nuestras refinerías, incluyendo las estratégicas Dos Bocas y Deer Park, que nos permiten una producción cercana a la autosuficiencia en gasolinas y diésel.

Sin embargo, la autosuficiencia no implica independencia total. La dependencia del gas natural importado y los desafíos en la producción de turbosina nos recuerdan la necesidad de continuar fortaleciendo nuestra soberanía energética. Es crucial diversificar nuestras fuentes de energía e invertir en la investigación y desarrollo de tecnologías que nos permitan una mayor autonomía. El gas natural, vital para nuestra industria y para el consumo doméstico, debe ser un foco prioritario en la agenda energética nacional. Debemos explorar nuevas alianzas estratégicas y fomentar la producción interna para minimizar nuestra vulnerabilidad a las fluctuaciones del mercado internacional.

La posibilidad de un incremento en el precio de la gasolina, aunque por ahora contenida, es una preocupación latente. El mecanismo del subsidio al IEPS, una herramienta clave para proteger la economía familiar, está listo para ser activado en caso de necesidad. No obstante, es fundamental buscar soluciones a largo plazo que nos blinden de las volatilidades del mercado internacional. La inversión en energías renovables, la modernización de nuestra infraestructura energética y la promoción de la eficiencia energética son estrategias cruciales para garantizar un futuro energético sostenible y seguro.

La postura de México, firme en su defensa de la soberanía de los pueblos, es un principio fundamental de nuestra política exterior. En el contexto actual, esta soberanía se traduce en la búsqueda incesante de la seguridad energética. La Comisión de Energía, en su labor diaria, trabaja arduamente para alcanzar y mantener esta soberanía, un pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de todos los mexicanos. Es un compromiso inquebrantable con el presente y el futuro de nuestra nación. La estabilidad energética no es solo una meta, es una necesidad imperante para garantizar el progreso y la prosperidad de México.

El panorama energético mundial es complejo y cambiante. Debemos estar preparados para enfrentar los desafíos que se presenten, con visión estratégica, con decisiones informadas y con la firme convicción de que la soberanía energética es el camino hacia un futuro más próspero y seguro para México.

Fuente: El Heraldo de México