
28 de junio de 2025 a las 02:35
Madrota Capturada: Cae líder de extorsión LGBTTTQI+
La comunidad LGBTTTQI+ de la Ciudad de México puede respirar un poco más tranquila. Tras una larga investigación y la valiente denuncia de varias víctimas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) ha logrado detener a Thalía Ruiz Enríquez, alias “La Madrota”, presunta líder de una célula delictiva dedicada a la extorsión. Esta detención, llevada a cabo el viernes 27 de junio, representa una victoria significativa en la lucha contra la delincuencia que afecta a este vulnerable sector de la población.
Durante aproximadamente cinco años, “La Madrota” y su grupo operaban bajo un esquema de intimidación y amenazas, exigiendo pagos que iban desde los 200 hasta los 2,000 pesos. El temor a represalias mantenía a muchas víctimas en silencio, perpetuando el ciclo de extorsión. Sin embargo, la valentía de quienes decidieron alzar la voz y presentar las denuncias correspondientes, aportando pruebas contundentes como comprobantes de depósitos bancarios a nombre de Ruiz Enríquez, ha sido crucial para el éxito de esta operación.
Imaginen el impacto psicológico de vivir bajo constante amenaza. El miedo a la violencia física, la angustia por la incertidumbre, la impotencia ante la injusticia. Para muchas personas de la comunidad LGBTTTQI+, este era su día a día. La extorsión no solo les robaba su dinero, sino también su tranquilidad, su seguridad y su dignidad. Por eso, la captura de “La Madrota” es un paso importante hacia la restitución de sus derechos y la construcción de una ciudad más segura para todos.
Las autoridades han confirmado que Ruiz Enríquez, tras ser sometida a la certificación médica protocolaria, fue ingresada al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla. Ahora, queda a disposición del Juez de Control que la requirió, quien se encargará de llevar adelante el proceso judicial. Es fundamental que se garantice un juicio justo y transparente, que permita esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.
Este caso nos recuerda la importancia de la denuncia ciudadana como herramienta fundamental en el combate contra la delincuencia. La colaboración de la sociedad es clave para que las autoridades puedan identificar, perseguir y detener a quienes atentan contra la seguridad y el bienestar de la población. Asimismo, es esencial brindar apoyo y protección a las víctimas, para que puedan romper el silencio y acceder a la justicia sin temor a represalias.
La detención de “La Madrota” es un triunfo para la comunidad LGBTTTQI+ y para la Ciudad de México en su conjunto. Sin embargo, la lucha contra la extorsión y la discriminación no termina aquí. Debemos seguir trabajando unidos, sociedad y autoridades, para construir una ciudad donde todas las personas puedan vivir libres de violencia y con la seguridad de que sus derechos serán respetados. Es un compromiso de todos, un camino que debemos recorrer juntos para lograr una sociedad más justa e igualitaria.
Fuente: El Heraldo de México