Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

27 de junio de 2025 a las 04:35

INE invalida elección judicial 2025

La democracia mexicana ha dado un paso firme hacia la consolidación de un poder judicial independiente y legítimo. El Instituto Nacional Electoral (INE), en una jornada decisiva, ha concluido el proceso de validación de la elección judicial, confirmando la victoria de 386 jueces y juezas que, a partir de ahora, tendrán la responsabilidad de impartir justicia en nuestro país. Este hito, alcanzado tras un exhaustivo análisis y una deliberación profunda por parte del Consejo General del INE, marca el inicio de una nueva era para la judicatura mexicana.

El camino hacia la validación no estuvo exento de debates. Intensas discusiones se desarrollaron en el seno del Consejo General, con la participación activa de consejeras y consejeros que, con rigor y compromiso democrático, analizaron cada uno de los casos. Incluso, se plantearon objeciones respecto a la inclusión de algunos candidatos electos, argumentando el incumplimiento de ciertos requisitos de elegibilidad. Sin embargo, tras un minucioso escrutinio y la presentación de las pruebas correspondientes, el Consejo General determinó la validez de los 386 triunfos, reafirmando así la voluntad popular expresada en las urnas el pasado 1 de junio.

La paridad de género, principio fundamental de nuestra democracia, también jugó un papel crucial en este proceso. El Consejo General, en su compromiso con la igualdad de oportunidades, realizó un ajuste en el circuito 23 de Zacatecas, distrito 1, para garantizar la representación equitativa de hombres y mujeres en el poder judicial. Asimismo, se declaró vacante el circuito 7 de Veracruz, distrito 2, en la especialidad mixta, por no cumplir con el requisito de paridad de género. Estas decisiones demuestran la firmeza del INE en la defensa de los principios democráticos y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La entrega de constancias de mayoría a los jueces y juezas electos representa un paso significativo en la consolidación del Estado de Derecho. Estos nuevos juzgadores, elegidos por el pueblo y con la legitimidad que les otorga el voto popular, tendrán la importante misión de impartir justicia con imparcialidad, probidad y apego a la ley. Su labor será fundamental para fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y garantizar el acceso a una justicia pronta y expedita para todos los mexicanos.

Si bien la conclusión de esta etapa representa un logro importante, el trabajo del INE no termina aquí. Aún queda pendiente la entrega de constancias de mayoría a magistrados y jueces de distrito, que constituyen el grueso de los cargos elegidos en la jornada electoral del primer domingo de junio. El Instituto Nacional Electoral continuará trabajando con diligencia y transparencia para culminar este proceso, reafirmando su compromiso con la democracia y el fortalecimiento del Estado de Derecho en México. La ciudadanía puede tener la certeza de que el INE seguirá velando por la legalidad y la transparencia en cada etapa del proceso electoral, garantizando así la legitimidad de nuestros órganos de justicia. Este es un paso crucial en la construcción de un México más democrático y justo.

Fuente: El Heraldo de México