Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

27 de junio de 2025 a las 09:20

Impulsando el futuro de las MiPymes

Más allá de los brillantes rascacielos y las innovaciones tecnológicas que suelen acaparar los titulares, late el verdadero corazón económico de la Ciudad de México: las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPymes). No son simples estadísticas, son el rostro humano de nuestra economía, la savia que nutre a nuestras comunidades. Detrás de cada cortina metálica que se levanta al amanecer, de cada puesto en el tianguis, de cada taller que resuena con el ritmo del trabajo, hay una historia de esfuerzo, de sueños, de familias que luchan por un futuro mejor.

Imaginen la riqueza cultural que representan: el aroma a pan recién horneado de la panadería de la esquina, el colorido de las artesanías en un mercado local, el sabor único de los tacos al pastor de la taquería de Don Pepe. Cada MiPyme es un universo en sí mismo, un crisol de tradiciones, saberes y sabores que enriquecen el tejido social de nuestra ciudad. Son la prueba viviente de que la innovación no solo se encuentra en los laboratorios de Silicon Valley, sino también en la creatividad de quienes adaptan sus negocios a las necesidades de su comunidad, en la ingeniosidad de quienes encuentran soluciones a los problemas cotidianos.

El 27 de junio, Día Internacional de las MiPymes, no es solo una fecha en el calendario, es un recordatorio de la importancia vital que tienen para nuestra ciudad. Representan el 99% de las unidades económicas de la capital y generan ocho de cada diez empleos. En otras palabras, son el motor que impulsa nuestra economía, el sustento de miles de familias y la base de un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Pero su valor va más allá de lo económico. Las MiPymes son el alma de nuestros barrios, el corazón de nuestras colonias. Son las que dan vida a nuestras calles, las que crean comunidad, las que preservan nuestras tradiciones. Son el reflejo de nuestra identidad, de nuestra historia, de nuestra cultura. Son la prueba de que el progreso no se mide solo en cifras, sino también en el bienestar de las personas, en la cohesión social, en la vitalidad de nuestros espacios públicos.

Ante los retos del siglo XXI, la digitalización y la innovación se presentan como herramientas indispensables para el crecimiento y la supervivencia de las MiPymes. No se trata de reemplazar la tradición, sino de complementarla, de potenciarla. Imaginen la fuerza de una tortillería tradicional que utiliza plataformas digitales para ampliar su mercado, o la de un taller mecánico que incorpora nuevas tecnologías para mejorar sus servicios. El futuro de nuestras MiPymes reside en la capacidad de adaptarse, de innovar, de abrazar las nuevas tecnologías sin perder su esencia, su identidad, su conexión con la comunidad.

Por eso, desde el gobierno de la Ciudad de México, tenemos el compromiso de acompañar a las MiPymes en este proceso de transformación. Ofrecemos programas de capacitación, acceso a financiamiento, herramientas digitales y asesoría especializada para que puedan fortalecer sus negocios, expandir sus mercados y competir en un mundo cada vez más globalizado. Creemos firmemente que el futuro sostenible que anhelamos se construye desde abajo hacia arriba, desde el pequeño changarro hasta la nube digital, desde el barrio hasta el mundo.

En este 27 de junio, no solo celebramos a las MiPymes, les rendimos un merecido homenaje. Reconocemos su invaluable aporte a nuestra ciudad, su resiliencia ante la adversidad, su capacidad de reinventarse y su compromiso con el desarrollo económico y social. Gracias a ellas, nuestra ciudad late con fuerza, con esperanza, con futuro. ¡Larga vida a las MiPymes!

Fuente: El Heraldo de México