
27 de junio de 2025 a las 18:00
Harfuch y Marina decomisan toneladas de cocaína en Guerrero
La lucha contra el narcotráfico en las costas mexicanas ha dado un nuevo golpe a las organizaciones criminales. En un operativo conjunto que demuestra la eficacia de la coordinación interinstitucional, la Secretaría de Marina (SEMAR) interceptó un semisumergible cargado con más de 3.5 toneladas de cocaína frente a las costas de Guerrero. Este duro golpe al crimen organizado no solo representa la incautación de una cantidad considerable de droga, sino también la detención de tres individuos extranjeros que tripulaban la embarcación clandestina. Las autoridades han confirmado que los detenidos, junto con la droga y el semisumergible, han sido puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para las investigaciones correspondientes. Este hecho pone de manifiesto la constante labor de las fuerzas armadas mexicanas en la protección de las aguas nacionales y en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas.
El decomiso de esta embarcación, conocida como "narcosubmarino", evidencia las sofisticadas tácticas empleadas por los grupos delictivos para transportar grandes cantidades de droga por vía marítima. Estas naves, diseñadas para navegar por debajo de la superficie del agua, dificultan su detección por los sistemas de radar convencionales, representando un desafío para las autoridades. La SEMAR, consciente de esta problemática, ha intensificado sus patrullajes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, implementando tecnología avanzada y estrategias operativas que han permitido importantes logros en el combate al narcotráfico. La intercepción de este semisumergible es una muestra clara del éxito de estas medidas.
Más allá de la impresionante cantidad de droga incautada, lo que realmente impacta es el daño económico que este operativo representa para las organizaciones criminales. Se estima que el valor de la cocaína asegurada asciende a más de 846 millones de pesos mexicanos, una cifra que sin duda mermará las finanzas de los cárteles y limitará su capacidad operativa. Este golpe financiero es crucial en la estrategia de debilitar las estructuras del crimen organizado y desmantelar sus redes de distribución. Además, la detención de los tripulantes extranjeros abre la posibilidad de obtener información valiosa sobre las rutas de tráfico, los métodos de operación y las conexiones internacionales de estos grupos delictivos. Esta información será fundamental para futuras investigaciones y para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico.
La Secretaría de Marina ha reiterado su compromiso en la protección de la soberanía nacional y en la seguridad de los mexicanos. La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para el gobierno y las acciones llevadas a cabo por la SEMAR demuestran la firme determinación de combatir este flagelo que afecta a la sociedad. La vigilancia permanente en las zonas marítimas, aéreas y terrestres, así como la inversión en tecnología y la capacitación del personal, son elementos clave para lograr resultados contundentes. La sociedad mexicana puede tener la certeza de que las instituciones encargadas de la seguridad nacional están trabajando incansablemente para garantizar la paz y el Estado de Derecho en el país. Este nuevo golpe al narcotráfico es una victoria para México y un mensaje claro para las organizaciones criminales: la lucha continúa y no habrá tregua.
Finalmente, es importante destacar la importancia de la cooperación ciudadana en esta lucha. La denuncia anónima es una herramienta fundamental para que las autoridades puedan actuar de manera oportuna y eficaz. La participación de la sociedad es vital para construir un México más seguro y libre del flagelo del narcotráfico. Juntos, gobierno y sociedad, podemos vencer este desafío y construir un futuro mejor para las próximas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México