Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

27 de junio de 2025 a las 06:55

Guerrero: Alerta por Fuertes Lluvias este Viernes

Prepárese, México, porque este viernes 27 de junio el clima no dará tregua. Desde lluvias torrenciales hasta un calor abrasador, el país experimentará un abanico de condiciones extremas. El sureste, en particular, se convertirá en el epicentro de las precipitaciones, con Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo bajo la amenaza de lluvias intensas. Imaginen cascadas del cielo, acompañadas de descargas eléctricas que iluminan la noche y la posibilidad de granizo. No se descarta la formación de inundaciones, deslaves y el aumento en el nivel de ríos y arroyos, por lo que la precaución es crucial.

Mientras el sureste se prepara para las lluvias, el noroeste se enfrentará a un calor implacable. Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa se convertirán en verdaderos hornos, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C. Si reside en estas zonas, la hidratación constante y la búsqueda de lugares frescos serán sus mejores aliados. Baja California Sur, Coahuila y Yucatán tampoco escaparán del calor, con temperaturas que oscilarán entre los 35 y 40°C.

Pero la historia no termina aquí. Fuertes vientos, de hasta 70 km/h, azotarán el Istmo de Tehuantepec y las costas de Campeche y Yucatán. El oleaje, por su parte, alcanzará alturas de hasta 2.5 metros en Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, un espectáculo imponente pero peligroso.

En el corazón del país, el Valle de México experimentará chubascos y lluvias fuertes, con temperaturas más moderadas. La Ciudad de México oscilará entre los 21 y 23°C, mientras que Toluca registrará mínimas de 8 a 10°C. Un contraste marcado con las temperaturas extremas del norte y las lluvias torrenciales del sur.

Guerrero, en particular, merece una atención especial. Las lluvias muy fuertes, con acumulaciones de hasta 75 mm, amenazan con inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos. Las zonas costeras, la Costa Chica, la Costa Grande y la región de la Montaña son las más vulnerables. La visibilidad en carreteras como la Autopista del Sol se verá reducida, complicando los traslados. Los vientos, con rachas de hasta 70 km/h, podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Si se encuentra en Guerrero, tome precauciones extremas.

Es importante recordar que en esta temporada de lluvias, nuestros animales de granja también necesitan protección. Asegúrese de que tengan un refugio adecuado y acceso a agua limpia. Su bienestar depende de nosotros.

Manténgase informado a través de las fuentes oficiales, como @conagua_clima, ya que la situación puede cambiar rápidamente. Tome precauciones, proteja a su familia y a sus animales, y recuerde que la prevención es la mejor herramienta ante las inclemencias del tiempo. No subestime la fuerza de la naturaleza.

Fuente: El Heraldo de México