Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

27 de junio de 2025 a las 09:00

Escápate al paraíso junto a los misiles (FOTOS)

La visión de Kim Jong-Un para Wonsan-Kalma es audaz: transformar una tranquila playa en un vibrante epicentro turístico, un oasis de entretenimiento y lujo en el corazón de Corea del Norte. Imaginen, si pueden, el suave murmullo de las olas acariciando la arena, el aroma a salitre mezclándose con el delicioso perfume de la cocina local que emana de los restaurantes cercanos. Piensen en un sinfín de tiendas rebosantes de productos locales y souvenirs, un bullicio alegre de familias disfrutando del parque acuático y sus emocionantes atracciones, y la imponente presencia de hoteles de todas las categorías, listos para recibir a viajeros de todos los gustos y presupuestos. Todo esto, bajo la atenta mirada de un campo de pruebas de misiles, un recordatorio constante de la compleja realidad geopolítica que envuelve a este enigmático país.

Wonsan-Kalma, más que un simple complejo turístico, representa una apuesta arriesgada, un intento de romper con el aislacionismo histórico de Corea del Norte y abrir una ventana al mundo. Un proyecto de tal envergadura, con sus 20.000 habitaciones, incluyendo exclusivas suites VIP, y sus 3.2 kilómetros de playa privada, no surge de la noche a la mañana. Su gestación ha sido larga y compleja, plagada de obstáculos como las sanciones internacionales y la pandemia del Covid-19, que retrasaron su inauguración prevista inicialmente para 2019.

Ahora, finalmente, el sueño de Kim Jong-Un parece estar a punto de materializarse. Se espera que el complejo abra sus puertas el 1 de julio, aunque en un principio, el acceso estará limitado a los ciudadanos norcoreanos. Esta decisión, motivada por las restricciones impuestas tras la pandemia, no disminuye la expectación por la futura llegada de turistas internacionales, especialmente de Rusia y China, países con los que Corea del Norte mantiene estrechos vínculos. La reciente reanudación de los viajes en tren y avión desde Vladivostok, Rusia, alimenta las esperanzas de una pronta apertura al turismo extranjero.

La apuesta por el turismo no es una idea nueva para Corea del Norte. En las últimas semanas, el país ha dado señales de una mayor apertura al mundo exterior, acogiendo la primera edición de su maratón internacional con la participación de corredores de diversos países, y promoviendo una creciente agenda de eventos. Si bien el turismo nunca ha estado formalmente prohibido, sí ha estado sujeto a estrictas regulaciones, limitando el número de visitantes y sometiéndolos a una constante vigilancia por parte de las autoridades locales.

El caso de Wonsan-Kalma es diferente. Representa una inversión masiva, una declaración de intenciones de mostrar al mundo una cara diferente de Corea del Norte. Un lugar donde el lujo y el entretenimiento se entrelazan con la singularidad cultural y política de este país. ¿Logrará Wonsan-Kalma convertirse en el destino turístico soñado por Kim Jong-Un? Solo el tiempo lo dirá. Lo que es seguro es que el mundo observa con atención el desarrollo de este ambicioso proyecto, un microcosmos de las complejas transformaciones que se están gestando en el hermético reino de Corea del Norte. La apertura al turismo, aunque gradual y controlada, podría ser un catalizador para el cambio, una puerta entre dos mundos que hasta ahora han permanecido en gran medida aislados el uno del otro.

Fuente: El Heraldo de México