
Inicio > Noticias > Desapariciones
27 de junio de 2025 a las 06:10
¿Dónde está Mily?
La angustia se apodera de la familia Pérez Rueda. Mily Addison, una joven de tan solo 15 años, se esfumó como el humo este jueves 26 de junio en Ecatepec de Morelos, Estado de México. Salió de su hogar sin dejar rastro, sin una palabra que indicara su destino, dejando tras de sí un silencio ensordecedor que ahora retumba en los corazones de sus seres queridos. El temor a lo desconocido, la incertidumbre sobre su paradero, la posibilidad de que haya sido víctima de algún delito, son sombras que se ciernen sobre esta familia, aferrada a la esperanza de encontrarla sana y salva.
Cada minuto que pasa se convierte en una eternidad. La imagen de Mily, una adolescente de 1.60 metros, complexión delgada, tez morena y una mirada enmarcada por ojos café oscuro, se reproduce una y otra vez en la mente de quienes la buscan. Su cabello castaño oscuro, lacio, cae sobre su rostro ovalado, destacando sus cejas semipobladas, su boca grande, su nariz achatada y sus labios delgados. Un pequeño lunar, casi imperceptible, junto a su boca del lado derecho, se convierte en una seña particular, un detalle que podría ser la clave para identificarla entre la multitud.
La última vez que la vieron, vestía una blusa negra, un pantalón azul marino y tenis azul rey. Llevaba consigo dos mochilas: una pequeña de color gris y otra más grande, de mezclilla. Estos detalles, aparentemente insignificantes, se convierten ahora en piezas cruciales de un rompecabezas desesperado por completarse.
Las autoridades, conscientes de la urgencia del caso, han emitido una ficha de búsqueda y han puesto a disposición de la ciudadanía varios canales de contacto. Cualquier información, por mínima que parezca, podría ser la pieza faltante que ayude a dar con el paradero de Mily. Los teléfonos no dejan de sonar, las líneas permanecen abiertas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. La esperanza se aferra a cada llamada, a cada mensaje, a cada pista que pueda surgir.
Se ha habilitado la COBUPEM, ubicada en Paseo de los Matlazincas 660, Col. La Teresona, en Toluca de Lerdo, y el Centro Regional de Atención para la Mujer en la Carretera México - Pachuca Km 36, San Martín Azcatepec, en Tecámac, como puntos de referencia para recibir información. No es necesario ser familiar de Mily para acercarse y aportar datos; cualquier persona que pueda contribuir a la investigación es bienvenida.
La Fiscalía del Estado de México, en colaboración con la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Neza, insta a la población a no permanecer indiferente. La solidaridad y la cooperación ciudadana son fundamentales en estos momentos de angustia. Se recuerda a la población que no es necesario esperar 72 horas para reportar una desaparición. Desde el primer instante en que se pierde contacto con una persona, se puede y se debe levantar un reporte.
La angustia se transforma en un llamado a la acción. Cada minuto cuenta. La comunidad se une en una cadena de esperanza para encontrar a Mily Addison y devolverla sana y salva a su hogar. Comparte la información, difunde la ficha de búsqueda, no te quedes callado. La vida de una joven de 15 años podría depender de ello. Los números 800 5090 927 y 800 2160 361 son la vía para brindar cualquier dato que pueda ayudar a esclarecer este caso y traer tranquilidad a una familia que vive momentos de desesperación. La sociedad entera espera el regreso de Mily.
Fuente: El Heraldo de México