Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

27 de junio de 2025 a las 18:00

Dólar se desploma: ¿Peso mexicano imparable?

La racha ganadora del peso mexicano frente al dólar continúa, consolidando una tendencia que ha sorprendido a propios y extraños. Cuatro días consecutivos de ganancias marcan un hito importante en la estabilidad de nuestra moneda, generando un optimismo cauteloso en el mercado. Este jueves 26 de junio, el tipo de cambio cerró en 18.86 pesos por dólar, una disminución de 6 centavos que, si bien puede parecer mínima, representa un avance significativo en el contexto actual de volatilidad global.

El debilitamiento del dólar a nivel internacional, reflejado en la caída del índice dólar, juega un papel crucial en este escenario. Este índice, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, experimentó una baja del 0.38%, situándose en 97.31 unidades. Esta tendencia a la baja del dólar abre una ventana de oportunidad para el peso mexicano, que se fortalece en la medida que su contraparte pierde terreno.

Para este viernes 27 de junio de 2025, el panorama se presenta aún más favorable. El tipo de cambio se ubica en 18.8524 pesos por dólar, una disminución adicional de 0.3 centavos que consolida la tendencia positiva. Este retroceso del 0.16% en el valor del dólar frente al peso refuerza la percepción de una mayor estabilidad y fortaleza de nuestra moneda.

Si usted está considerando cambiar dólares a pesos, es importante estar al tanto de las cotizaciones en las principales ventanillas bancarias del país. A continuación, le presentamos un resumen comparativo que le permitirá tomar decisiones informadas:

  • Afirme: Compra 18.00 - Venta 19.50
  • Banco Azteca: Compra 17.70 - Venta 19.44
  • Banorte: Compra 17.60 - Venta 19.25
  • BBVA: Compra 18.00 - Venta 19.13
  • Citibanamex: Compra 18.28 - Venta 19.34
  • Inbursa: Compra 18.40 - Venta 19.40

Es importante destacar que estas cotizaciones pueden variar a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar la información actualizada antes de realizar cualquier transacción.

La decisión de Banco de México (Banxico) de recortar la Tasa de Interés Interbancaria en 50 puntos base, dejándola en 8.00%, también ha influido en el comportamiento del peso. Esta medida, tomada en consideración de la apreciación del peso, la debilidad de la actividad económica y las tensiones comerciales globales, busca estimular el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad de precios.

El comunicado emitido por Banxico revela un análisis profundo del panorama económico actual. La disminución de las tasas de interés de valores gubernamentales, la continua apreciación del peso y la moderada expansión de la actividad económica en abril son factores clave en la toma de decisiones. Sin embargo, la institución reconoce la persistencia de condiciones de holgura y los riesgos a la baja derivados de la incertidumbre y las tensiones comerciales a nivel internacional.

En resumen, el panorama para el peso mexicano se presenta positivo, con una tendencia a la apreciación frente al dólar. La combinación de factores internos, como la política monetaria de Banxico, y externos, como el debilitamiento del dólar a nivel internacional, crea un ambiente propicio para la fortaleza de nuestra moneda. Sin embargo, es crucial mantener la cautela y estar al tanto de los acontecimientos globales que puedan influir en el mercado cambiario. La diversificación de inversiones y la consulta con expertos financieros son estrategias clave para navegar en este entorno dinámico.

Fuente: El Heraldo de México