Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano

27 de junio de 2025 a las 07:05

Clara Brugada: Cablebús e inversión histórica en agua.

La Ciudad de México continúa su transformación con un ambicioso proyecto de movilidad que promete conectar zonas históricamente marginadas. La alcaldesa Clara Brugada ha desvelado los detalles de la nueva línea de Cablebús, una obra de ingeniería que no solo surcará los cielos de Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, sino que también tejerá una red de oportunidades para más de 137 mil personas. Imagine un viaje fluido y rápido, de 13.3 kilómetros, a través de 11 estaciones modernas, conectando con las líneas 7 y 12 del Metro. Este no es solo un transporte; es una promesa de acceso a empleos, educación y servicios para los habitantes de 53 colonias y pueblos, que verán cómo se reducen drásticamente sus tiempos de traslado. Más que cables y cabinas, el Cablebús representa la esperanza de una ciudad más equitativa, donde la movilidad no sea un privilegio, sino un derecho.

La inversión en infraestructura no se limita al transporte. Con una inyección de más de 100 millones de pesos, la modernización del sistema hidráulico de Magdalena Contreras se perfila como un hito histórico. No hablamos de simples reparaciones, sino de una renovación integral: nuevos tanques de distribución, rehabilitación de la planta potabilizadora y la promesa de un servicio de agua potable digno y eficiente para todos los habitantes de la demarcación. Un futuro donde el acceso al agua, un recurso vital, deje de ser una preocupación constante.

El compromiso con el bienestar integral de la comunidad se materializa con la construcción de una nueva Utopía en el predio El Oyamel. Un espacio de 22 mil metros cuadrados dedicado al desarrollo humano, donde una alberca semiolímpica, un gimnasio moderno y una pista de atletismo invitan a la actividad física. Un comedor comunitario que nutre cuerpos y almas, una casa de salud que cuida de la comunidad y un avión-biblioteca con simulador de vuelo que despierta la imaginación. Y para coronar esta joya arquitectónica, un mirador que ofrece vistas panorámicas y una estación de Cablebús que integra este oasis de bienestar a la red de transporte de la ciudad.

La seguridad también es una prioridad. El programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, iluminará las calles de El Tanque con tecnología LED, transformando la calle Membrillo en un corredor seguro y luminoso. Una promesa de tranquilidad para las familias, que podrán transitar con confianza por calles bien iluminadas, libres de la sombra de la inseguridad. No solo se trata de iluminar calles, sino de iluminar el futuro de la comunidad.

La renovación de la escuela primaria Profesora María Adelina Flores y la construcción de un parque Alegría en la avenida Las Torres completan un paquete de intervenciones integrales que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Magdalena Contreras. Una muestra del compromiso del gobierno con la educación, el esparcimiento y la creación de espacios públicos dignos. El programa Gobierno Casa por Casa, con sus visitas semanales a diferentes colonias, demuestra que la escucha activa y la atención a las necesidades ciudadanas son el motor de la transformación. Un gobierno cercano a la gente, que trabaja de la mano con la comunidad para construir un futuro mejor.

La sinergia entre el gobierno local y las alcaldías es clave para el éxito de estos proyectos. La colaboración entre la jefa de Gobierno y el alcalde de La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, se traduce en obras tangibles que transforman la realidad de la alcaldía. El Cablebús, la Utopía, la modernización del sistema de agua, la clínica de San Nicolás, el Paseo Cri-Cri y los parques ecológicos son testimonio del trabajo conjunto y la visión compartida de un futuro próspero para todos. Un futuro donde la movilidad, el acceso al agua, la educación, la cultura, el deporte y la seguridad sean pilares de una sociedad más justa e igualitaria.

Fuente: El Heraldo de México