Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad Vial

27 de junio de 2025 a las 03:10

Choque y Robo: Video Revela Modus Operandi en la México-Querétaro

La pesadilla del asfalto: los "montachoques" acechan en las carreteras mexicanas. El caso más reciente, ocurrido el 26 de junio en las laterales de la Autopista México-Querétaro, ha vuelto a poner en el foco la vulnerabilidad de los conductores ante esta modalidad de fraude. Una mujer, al volante de una camioneta Mercedes Benz blanca, fue grabada en video mientras realizaba maniobras peligrosas, acelerando y frenando bruscamente con la clara intención de provocar un accidente. Gracias a la difusión del video por parte del reportero Fernando Cruz, millones de mexicanos han podido presenciar la frialdad con la que estos delincuentes operan, poniendo en riesgo la vida de personas inocentes.

Este incidente, lejos de ser un caso aislado, refleja una preocupante realidad. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) estima que casi un tercio de los fraudes a aseguradoras en el país están relacionados con los "montachoques". Imaginen la magnitud del problema: de cada tres intentos de fraude, uno es perpetrado por estos criminales que convierten las calles en su escenario de operaciones. Y la tendencia es aún más alarmante: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reporta un incremento del 15% en las denuncias por este delito en el último año. ¿Qué nos dice esto? Que la impunidad, la falta de consecuencias reales y la creciente audacia de estos delincuentes están alimentando un monstruo que amenaza la seguridad vial de todos.

La oportuna intervención de una patrulla del municipio de Cuautitlán Izcalli impidió que la conductora de la Mercedes Benz lograra su objetivo en esta ocasión. Sin embargo, la huida de la sospechosa deja un sabor amargo, una sensación de impunidad que alimenta la frustración de los ciudadanos. La pregunta que queda en el aire es: ¿cuántos casos similares ocurren a diario sin que sean grabados y denunciados? ¿Cuántos conductores han caído víctimas de estas trampas y se han visto obligados a pagar por daños que no provocaron?

La difusión de estos videos en redes sociales, si bien es una herramienta poderosa para visibilizar el problema, también nos deja con una sensación de impotencia. Nos muestra la crudeza de la realidad, la vulnerabilidad a la que estamos expuestos al volante, y la necesidad urgente de implementar medidas más efectivas para combatir este delito. Más allá de la denuncia individual, se requiere una estrategia integral que involucre a las autoridades, las aseguradoras y a la sociedad en su conjunto. Necesitamos fortalecer los mecanismos de vigilancia, agilizar los procesos de investigación y, sobre todo, endurecer las penas para quienes se dedican a esta actividad delictiva. Sólo así podremos transitar por las calles con la tranquilidad de saber que no seremos la próxima víctima de un "montachoques". La seguridad vial no puede ser un privilegio, debe ser un derecho garantizado para todos.

Fuente: El Heraldo de México