Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

27 de junio de 2025 a las 21:35

Chilangos en El Juego del Calamar: ¿Ganarían? Netflix revela por qué

La fiebre por "El Juego del Calamar" ha vuelto a encender las redes sociales, y esta vez México está en el centro del huracán. No solo por la esperada llegada de la tercera y última temporada, un evento global que ha generado una avalancha de comentarios y memes en plataformas como Twitter e Instagram, sino por la ingeniosa campaña publicitaria de Netflix México que ha capturado la esencia misma del chilango. Lejos de las estrategias tradicionales, Netflix ha optado por el humor y la identificación, conectando con la cotidianidad de la Ciudad de México de una manera brillante.

La premisa es simple pero efectiva: si has sobrevivido a los tacos de un peso, al caos del metro Pantitlán en hora pico o a la jungla de asfalto que es el Periférico, entonces estás más que preparado para los desafíos de "El Juego del Calamar". Esta audaz comparación, que a primera vista podría parecer disparatada, ha resonado profundamente con la audiencia mexicana, quienes han aplaudido la creatividad y la perspicacia de la campaña.

La imagen del enigmático personaje con traje rojo, parado frente a un puesto de tacos con un cartel que proclama "Has comido tacos de 1 peso, podrías ganar 'El Juego del Calamar'", se ha convertido en un símbolo de la resistencia y el ingenio chilango. Es una imagen que habla de la capacidad de adaptación, del humor ante la adversidad y de la habilidad para encontrar la alegría incluso en las situaciones más complicadas.

Pero más allá de la broma, la campaña de Netflix México nos invita a reflexionar sobre la realidad que se vive en la CDMX. La lucha diaria por sobrevivir en una ciudad tan compleja y demandante, con sus propios retos y peligros, se convierte en un paralelo ingenioso con la trama de la serie. Y es precisamente esa conexión con lo cotidiano, ese guiño a la experiencia compartida, lo que ha convertido a esta campaña en un éxito rotundo.

El estreno de la tercera temporada marca el fin de una era. El desenlace del jugador 456, Seong Gi-hun, es un tema que ha generado gran expectativa y debate entre los fans. Si bien algunos esperaban un final feliz, el creador de la serie, Hwang Dong-hyu, ha advertido que no todas las historias pueden tenerlo. Este realismo, aunque pueda decepcionar a algunos, aporta una dosis de crudeza y autenticidad que ha caracterizado a la serie desde sus inicios.

La expectativa por el final es palpable. Millones de personas alrededor del mundo se preparan para presenciar el desenlace de esta historia que ha cautivado a audiencias de todas las edades y culturas. Y mientras esperamos con ansias el veredicto final, podemos celebrar la ingeniosa campaña de Netflix México, un recordatorio de que el ingenio y la creatividad pueden surgir incluso en los lugares más inesperados. Un aplauso para la audacia de conectar la supervivencia chilanga con los juegos macabros de la serie, un juego publicitario que, sin duda, ha ganado.

Fuente: El Heraldo de México