
28 de junio de 2025 a las 02:00
Cecilia Patrón: Salud para Adultos Mayores
La historia de Doña María Guadalupe Lara Miranda es un testimonio conmovedor del impacto real que el programa "Médico a Domicilio" tiene en la vida de los meridanos más vulnerables. Imaginen la angustia de enfrentarse a una fractura de cadera, la lenta y dolorosa recuperación, y la imposibilidad de trasladarse a un centro médico para recibir la atención necesaria. Para Doña María Guadalupe, este programa ha sido un rayo de esperanza, una luz en medio de la oscuridad. Gracias a la dedicación del Dr. Esaú Rosado Vega y al compromiso del Ayuntamiento de Mérida, ella ha podido recuperar movilidad y, lo más importante, su esperanza.
Este caso no es una excepción, sino un ejemplo de las miles de historias que se tejen diariamente gracias a la labor incansable del equipo de salud municipal. Las cifras hablan por sí solas: más de 182 mil atenciones médicas, miles de consultas en módulos, unidades móviles y a domicilio, miles de atenciones odontológicas, rehabilitaciones, servicios de enfermería… Son números que se traducen en bienestar, en alivio, en una mejor calidad de vida para miles de familias meridanas. Detrás de cada número hay una persona, una historia de lucha y superación, una vida que se transforma gracias a la solidaridad y al compromiso de un gobierno que se preocupa por su gente.
La visita de la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada a Doña María Guadalupe no es un simple acto protocolario, sino un gesto de profunda humanidad, una muestra palpable de que la administración municipal está cerca de la gente, escuchando sus necesidades y trabajando para brindarles soluciones concretas. Su presencia refrenda el compromiso del Ayuntamiento con la salud y el bienestar de todos los meridanos, especialmente de aquellos que, por diversas circunstancias, se encuentran en situación de vulnerabilidad.
La salud es un derecho fundamental, y el Ayuntamiento de Mérida, aún sin ser de su competencia directa, ha asumido la responsabilidad de complementar los servicios de salud estatales y federales con programas innovadores y eficientes. La creación del Consejo de Salud Municipal es una prueba más de esta visión integral y de la voluntad de trabajar de manera coordinada con diferentes instancias para garantizar el acceso a servicios de calidad para todos.
El programa "Médico a Domicilio" es mucho más que un servicio médico; es una mano amiga que se extiende hacia quienes más lo necesitan, un abrazo solidario que brinda consuelo y esperanza. Es una muestra de que, cuando se trabaja con amor y compromiso, es posible construir una ciudad más justa, más humana y más solidaria. La historia de Doña María Guadalupe es un llamado a la acción, una invitación a sumarnos a esta noble causa y a contribuir, desde nuestro lugar, a la construcción de un Mérida más saludable y próspera para todos. Porque la salud no es un privilegio, sino un derecho que debemos defender y promover con convicción y entereza. El futuro de Mérida se construye con acciones concretas, con la suma de voluntades y con el compromiso inquebrantable de trabajar por el bienestar de todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México