Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

27 de junio de 2025 a las 04:05

CDMX: Freno a la violencia, +33% detenciones.

En la lucha contra la violencia de género, la Ciudad de México parece estar dando pasos significativos. La Fiscal General, Bertha María Alcalde Lujan, ha anunciado una reducción del 46% en los feminicidios, una cifra esperanzadora que refleja el impacto de las nuevas estrategias implementadas por su gestión. No se trata solo de números, sino de vidas salvadas, de familias que no tienen que enfrentar el dolor irreparable de la pérdida. El aumento del 33% en las detenciones, pasando de 39 a 52 en comparación con el año anterior, demuestra un compromiso tangible con la justicia y la búsqueda de la verdad. Es un claro mensaje a la sociedad: la impunidad no será tolerada.

Alcalde Lujan enfatiza que este logro no se limita a los casos recientes, sino que se extiende a feminicidios ocurridos en años anteriores, lo que subraya la persistencia y la dedicación de las autoridades en la resolución de estos crímenes. La justicia, aunque a veces lenta, llega. Las más de 10 detenciones realizadas solo este mes corroboran esta afirmación y ofrecen un rayo de luz a las familias que buscan respuestas y justicia para sus seres queridos.

Los casos recientes de Basilio "N" y Francisco "N", vinculados a proceso por su probable participación en feminicidios en las alcaldías Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, respectivamente, ilustran la eficacia de las nuevas medidas de investigación. En el primer caso, la tecnología jugó un papel crucial: las cámaras de videovigilancia captaron a Basilio "N" ingresando al hotel con la víctima, proporcionando evidencia clave para su aprehensión. La rápida actuación de la Policía de Investigación (PDI) permitió su detención y posterior vinculación a proceso, un ejemplo de cómo la coordinación entre las diferentes instancias puede marcar la diferencia.

El segundo caso, igualmente impactante, revela la tragedia de la violencia intrafamiliar. Francisco "N" es el principal sospechoso del feminicidio de su propia madre, una mujer adulta mayor. La PDI, una vez más, demostró su eficiencia al detenerlo y ponerlo a disposición de las autoridades. Estos casos, aunque dolorosos, demuestran la importancia de la investigación exhaustiva y la aplicación de la ley sin importar las circunstancias.

La labor de la Fiscalía no se limita a la persecución del delito, sino que también se enfoca en la prevención. Alcalde Lujan reconoce la necesidad de continuar trabajando para erradicar la violencia de género en la ciudad, fortaleciendo las capacidades técnicas y humanas para garantizar investigaciones exhaustivas y la detención de los responsables. La lucha contra los feminicidios es una tarea compleja que requiere un esfuerzo conjunto de la sociedad, las instituciones y las autoridades. La reducción de la incidencia y el aumento de las detenciones son signos alentadores, pero el camino hacia una sociedad libre de violencia contra las mujeres aún es largo. La constante capacitación del personal, la implementación de nuevas tecnologías y la sensibilización de la sociedad son pilares fundamentales para alcanzar este objetivo. El compromiso de la Fiscalía, evidenciado en las palabras de la Fiscal General, es un paso firme en la dirección correcta.

Fuente: El Heraldo de México