
Inicio > Noticias > Derechos Humanos
27 de junio de 2025 a las 23:30
CDHCM: 34% más atención a derechos humanos
La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha demostrado una impresionante capacidad de adaptación y un compromiso inquebrantable con la justicia social, según se desprende del informe anual presentado por su presidenta, Nashieli Ramírez Hernández. El incremento del 34% en los servicios ofrecidos, alcanzando la cifra de más de 52,000, no es simplemente un número, sino un testimonio tangible del impacto positivo que la institución ha tenido en la vida de más de 57,000 personas. Este logro, en comparación con las cifras de 2017, subraya la eficiencia y la dedicación con la que la CDHCM ha trabajado para fortalecer sus lazos con la comunidad y atender las necesidades de los sectores más vulnerables.
La estrategia de la CDHCM, centrada en el diálogo y una disciplina financiera rigurosa, ha sido clave para alcanzar estos resultados. No se trata solo de aumentar la cantidad de servicios, sino de asegurar su calidad y pertinencia, enfocándose en las víctimas de violaciones a derechos humanos. Este enfoque, basado en la escucha activa y la empatía, ha permitido a la Comisión construir puentes entre la ciudadanía y las autoridades, facilitando la restitución de derechos y la promoción de la justicia restaurativa. La apertura de 268 nuevos expedientes para la restitución de derechos es una prueba fehaciente de este compromiso.
Más allá de la atención directa a las víctimas, la CDHCM ha desplegado una intensa labor de prevención y capacitación. Las más de 46,000 actividades realizadas, que incluyen difusión y formación para el personal encargado de procurar la justicia, demuestran una visión integral de la defensa de los derechos humanos. Se busca no solo remediar las injusticias, sino también prevenirlas, fortaleciendo las capacidades de las instituciones y promoviendo una cultura de respeto a los derechos fundamentales.
La descentralización de los servicios también ha sido un factor determinante en el éxito de la CDHCM. El hecho de que cuatro de cada diez servicios se hayan brindado desde las delegaciones en las alcaldías refleja una preocupación genuina por acercar la justicia a la población, eliminando barreras geográficas y facilitando el acceso a la misma. Esta proximidad permite una atención más personalizada y una comprensión más profunda de las problemáticas específicas de cada comunidad.
La atención a las movilizaciones sociales, con la presencia en 112 protestas, marchas y mítines, reafirma el rol de la CDHCM como mediadora y garante del derecho a la manifestación pacífica. Facilitar el diálogo entre colectivos y autoridades es crucial para la construcción de una sociedad democrática y la resolución pacífica de los conflictos. Asimismo, las cinco consultas realizadas a niños, niñas y adolescentes demuestran un interés especial por la protección de los derechos de este grupo vulnerable y por la incorporación de sus perspectivas en la construcción de una ciudad más justa e inclusiva.
El compromiso de Nashieli Ramírez Hernández y de todo el equipo de la CDHCM con la justicia y la defensa de los derechos humanos es innegable. La escucha activa, la adaptabilidad y la búsqueda constante de la excelencia en el servicio son pilares fundamentales de su gestión. El informe anual no solo presenta un balance positivo de las acciones realizadas, sino que también renueva la esperanza en la construcción de una Ciudad de México más justa, equitativa e inclusiva para todos sus habitantes.
Fuente: El Heraldo de México