
Inicio > Noticias > Desarrollo Urbano
27 de junio de 2025 a las 07:10
¡Cablebús L5: Vuela por los aires de CDMX!
Una revolución urbana se gesta en el corazón de la Ciudad de México, tejiendo una red de modernidad y progreso que promete transformar la vida de miles de capitalinos. La alcaldesa Clara Brugada Molina ha desvelado los ambiciosos planes para una nueva línea de Cablebús, una arteria de 13.3 kilómetros que surcará los aires, uniendo las alcaldías Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez. Imaginen, once estaciones estratégicamente ubicadas, conectando con las líneas 7 y 12 del Metro, abriendo un abanico de posibilidades para más de 137 mil personas en 53 colonias y pueblos. Este no es solo un transporte, es una promesa de movilidad, una herramienta para conquistar el tiempo y acortar las distancias, especialmente en zonas tradicionalmente marginadas. "Un transporte para los que menos tienen", afirmó Brugada, resonando en los oídos de cientos de vecinos que ven en esta obra un puente hacia un futuro más accesible.
Pero la transformación no se detiene ahí. La inversión de más de 100 millones de pesos para modernizar la infraestructura hidráulica de La Magdalena Contreras marca un hito en la historia de la demarcación. Se renuevan los tanques de distribución, se revitaliza la planta potabilizadora, se asegura un servicio de agua potable digno y eficiente, un derecho fundamental que se consolida con cada obra. El compromiso es claro: garantizar un suministro constante y de calidad para todos los habitantes.
Y en medio de este panorama de progreso, surge un oasis de bienestar: la nueva Utopía en El Oyamel. Un espacio de 22 mil metros cuadrados, donde la comunidad encontrará un refugio para el deporte, la cultura y la salud. Una alberca semiolímpica para los amantes de la natación, un gimnasio para fortalecer el cuerpo, una pista de atletismo para desafiar los límites, un comedor comunitario para compartir y un avión-biblioteca, un sueño hecho realidad para los pequeños lectores. Y como broche de oro, un mirador que ofrece una vista privilegiada de la ciudad que se transforma. Y por supuesto, la Utopía contará con su propia estación de Cablebús, integrando este espacio de bienestar a la red de movilidad.
La luz también es protagonista en esta historia de renovación. El programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, iluminará las calles de El Tanque, respondiendo a las demandas vecinales y transformando la calle Membrillo en un camino seguro, bañado por la luz LED. No solo una calle, sino toda la colonia brillará con luz propia, aportando seguridad y tranquilidad a sus habitantes.
La educación y el esparcimiento también tienen su espacio en este ambicioso plan. La renovación de la escuela primaria Profesora María Adelina Flores y la construcción de un parque Alegría en la avenida Las Torres son muestra del compromiso con la formación integral de la comunidad. Espacios para el aprendizaje, la recreación y la convivencia, pilares fundamentales para un desarrollo social pleno.
Semana a semana, colonia a colonia, el programa Gobierno Casa por Casa se despliega por la ciudad, llevando soluciones concretas a las necesidades de los capitalinos. Más de 200 mil casas visitadas, más de 53 mil solicitudes atendidas, un testimonio del compromiso con la participación ciudadana y la atención directa a las problemáticas locales. El Cablebús, la Utopía, la modernización del sistema de agua, la iluminación, la escuela, el parque… piezas de un rompecabezas que se ensamblan para construir una ciudad más justa, más moderna y más humana. Un futuro prometedor que se construye hoy, con el esfuerzo conjunto del gobierno y la comunidad.
Fuente: El Heraldo de México