
27 de junio de 2025 a las 04:55
Atlántico en alerta: ¿Nueva amenaza de huracán?
La temporada de huracanes 2025 se presenta con una nueva amenaza latente en el horizonte: una zona de baja presión se gesta al sureste de México, sembrando incertidumbre en las costas de Quintana Roo. Aunque la probabilidad de desarrollo ciclónico aún es baja, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen una vigilancia constante, recordándonos la impredecible naturaleza de estos fenómenos. A 165 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, esta zona de baja presión avanza lentamente hacia el oeste-noroeste, con un 20% de probabilidad de formación en los próximos siete días. La incertidumbre es la constante: ¿se disipará en el vasto océano o evolucionará hacia una tormenta tropical, un huracán, incluso uno de gran magnitud como lo fue Érick, que escaló impresionantemente hasta categoría 4?
La imagen de Érick aún fresca en la memoria colectiva, nos recuerda la fuerza devastadora que estos fenómenos pueden alcanzar. La temporada de huracanes nos pone a prueba cada año, exigiendo preparación y responsabilidad. Las lluvias torrenciales, las rachas de viento implacables, la alteración de las temperaturas: son las caras de un mismo fenómeno que puede transformar el paisaje, incrementando el caudal de ríos y presas, provocando desbordamientos e incluso la destrucción de infraestructuras.
Ante este panorama, el SMN se mantiene alerta, monitoreando cada cambio en la trayectoria y la intensidad de la baja presión. La información oportuna es crucial para salvaguardar vidas y bienes. Las alertas tempranas permitirán a la población tomar las medidas necesarias, desde prepararse para las inclemencias del tiempo hasta, en casos extremos, evacuar las zonas de riesgo.
Mientras tanto, en el Pacífico, el huracán Flossie, el sucesor de Érick, se perfila como otra amenaza, con un potencial ciclónico que ha alcanzado un preocupante 90%. Las costas de Guerrero y Oaxaca se mantienen en vilo, preparándose para el embate de este fenómeno que se espera alcance su máxima intensidad durante el fin de semana.
La temporada de huracanes 2025 nos recuerda la importancia de la prevención y la solidaridad. Mantengámonos informados, sigamos las indicaciones de las autoridades y preparémonos para afrontar los retos que la naturaleza nos presenta. La constante vigilancia, la información veraz y la acción oportuna son nuestras mejores herramientas para mitigar los impactos de estos poderosos fenómenos naturales.
Fuente: El Heraldo de México