
27 de junio de 2025 a las 09:15
¡Alto al despojo en CDMX! Obtén ayuda ya.
En la Ciudad de México, la sombra del despojo se cierne sobre familias vulnerables, arrebatándoles su patrimonio y tranquilidad. Ante esta creciente problemática, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha alzado la voz y ha puesto en marcha una serie de medidas contundentes para combatir este flagelo que afecta principalmente a los adultos mayores. La creación de una línea telefónica exclusiva para denunciar despojos (55 53 45 81 20), disponible de 9:00 a 20:00 horas, representa una herramienta vital para las víctimas, brindándoles un canal directo y accesible para reportar estos crímenes.
No se trata solo de una línea telefónica, sino de una promesa de acción. Cada denuncia recibida será analizada minuciosamente y se tomarán las medidas necesarias para investigar y recuperar los inmuebles ocupados ilegalmente. La Jefa de Gobierno ha enfatizado la importancia de la atención inmediata y la respuesta eficaz, asegurando que cada semana se recuperan propiedades, demostrando así el compromiso real de su administración con las familias afectadas. El mensaje es claro: "No están solos, aquí tienen un gobierno que los respalda".
La lucha contra el despojo no se limita a la atención de denuncias. Se ha conformado un Gabinete contra el Despojo, una fuerza de trabajo interinstitucional que reúne a la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Vivienda, la Fiscalía capitalina y la Secretaría de Ordenamiento Territorial. Esta colaboración estratégica permite abordar el problema desde diferentes ángulos, combinando la experiencia y los recursos de cada dependencia para lograr resultados más efectivos. La recuperación de inmuebles, tanto públicos como privados, es una muestra del trabajo constante y coordinado de este gabinete.
La prevención también juega un papel fundamental en esta batalla. Próximamente, se lanzará una campaña de información, prevención y atención ciudadana para combatir el despojo. Esta iniciativa busca empoderar a la ciudadanía con el conocimiento necesario para identificar y prevenir situaciones de riesgo, así como para acceder a los recursos y la asistencia que el gobierno pone a su disposición.
La entrega de más de cinco mil créditos para el mejoramiento de vivienda, con una inversión millonaria, es una muestra más del compromiso del gobierno con el bienestar de las familias. Es importante destacar que la mayoría de los beneficiarios son mujeres jefas de familia, reconociendo así su rol fundamental en el hogar y brindándoles el apoyo necesario para fortalecer su patrimonio. Esta inversión no solo mejora las condiciones de vida de miles de personas, sino que también contribuye a la seguridad y la estabilidad de sus hogares, protegiéndolos del riesgo del despojo. La lucha contra el despojo es una prioridad para la administración actual, y se están implementando estrategias integrales para proteger el patrimonio de las familias y garantizar su tranquilidad.
Fuente: El Heraldo de México