
Inicio > Noticias > Noticias Locales
27 de junio de 2025 a las 18:25
Alerta: Socavón Desplaza Familias en CDMX
La tierra se abrió bajo sus pies. Literalmente. Imaginen la escena: la oscuridad de la madrugada rota por el crujir de la tierra, el terror ante lo desconocido, la premura por salvar lo poco que se puede mientras el hogar, el refugio, se lo traga la tierra. Eso fue lo que vivieron esta madrugada los habitantes del predio ubicado en Sur 126 y Camino de los Toros, en la colonia América de la alcaldía Miguel Hidalgo. Un socavón, producto de la socavación del terreno, los obligó a abandonar sus hogares en la penumbra, con la incertidumbre grabada en sus rostros. Ahora, hombres y mujeres permanecen en la calle, resguardando los pocos bienes que lograron rescatar, aferrados a la esperanza de un dictamen favorable de Protección Civil que les permita volver a la normalidad, una normalidad que, en este momento, se antoja lejana e improbable.
La versión preliminar apunta a la fractura de un ducto de drenaje como la causa principal del reblandecimiento del suelo. Sin embargo, las sospechas se ciernen sobre las obras que se han estado realizando en la zona. ¿Coincidencia? ¿Negligencia? Las investigaciones determinarán si existe una relación directa entre la construcción y este devastador suceso que ha dejado a ocho familias sin hogar. El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, se presentó en el lugar de los hechos para supervisar la situación y coordinar los esfuerzos de los equipos de la alcaldía. Mientras tanto, personal de Servicios Urbanos trabaja a contrarreloj para evaluar los riesgos y brindar apoyo a los damnificados. La prioridad, según Tabe, es la seguridad de las familias afectadas.
Pero la historia no termina aquí. La sombra de la incertidumbre se extiende más allá de la colonia América. Como una premonición, como un eco siniestro de lo ocurrido en Miguel Hidalgo, un nuevo socavón ha emergido en la colonia Nueva Santa María, en la alcaldía Azcapotzalco. Ubicado sobre el eje 3 norte Cuitláhuac y la calle de Vid, este nuevo socavón comenzó como un pequeño bache, casi imperceptible, que fue creciendo silenciosamente, tragándose la tierra poco a poco, hasta convertirse en una amenaza real para la seguridad de los vecinos. Las autoridades de Azcapotzalco han acordonado la zona y han intentado rellenar el socavón con tierra, una solución temporal que no ha logrado detener el avance implacable de este fenómeno que pone en jaque la tranquilidad de la comunidad.
El tránsito local se ve afectado, pero el impacto va mucho más allá de la simple molestia vial. Estos socavones, estas heridas abiertas en el asfalto, son un reflejo de una problemática mayor: la falta de mantenimiento de la infraestructura urbana, la posible negligencia en las obras públicas y la necesidad urgente de una revisión exhaustiva de los estudios geológicos en estas zonas. En Miguel Hidalgo, la presencia de 11 minas en la zona, aunque no representan un riesgo inmediato según Servicios Urbanos, añade un nuevo elemento de preocupación a la ecuación. El alcalde Tabe ha solicitado información a la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX (SOBSE) para esclarecer la situación y garantizar la seguridad de todos los habitantes.
¿Estamos ante una coincidencia o ante un síntoma de un problema más profundo? ¿Qué se esconde bajo la superficie de nuestras calles? La tierra habla, y es nuestro deber escucharla antes de que sea demasiado tarde. La seguridad de las familias, la tranquilidad de las comunidades, no puede quedar a merced de la incertidumbre. Es necesario actuar, y actuar con prontitud, para evitar que nuevas tragedias se abran bajo nuestros pies.
Fuente: El Heraldo de México