Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

27 de junio de 2025 a las 18:05

Alerta: Cerveza sin alcohol ¿Es realmente saludable?

La creciente popularidad de las cervezas sin alcohol ha llevado a muchos a considerarlas una alternativa saludable a las bebidas tradicionales. Su ausencia de alcohol las convierte en una opción atractiva para quienes buscan cuidar su salud o simplemente disfrutar de una bebida refrescante sin los efectos intoxicantes. Sin embargo, un reciente estudio publicado en la prestigiosa revista Nutrients nos invita a repensar esta percepción y a analizar con mayor detenimiento el impacto de estas bebidas en nuestro organismo.

La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de científicos de Alemania y Estados Unidos, ha puesto de manifiesto que el consumo regular de cerveza sin alcohol, incluso en individuos jóvenes y sanos, puede desencadenar alteraciones significativas en el metabolismo. Durante cuatro semanas, los investigadores monitorizaron a 44 hombres jóvenes y sanos, sometiéndolos a análisis de sangre periódicos para evaluar el impacto del consumo diario de esta bebida. Los resultados, lejos de ser alentadores, revelaron un incremento preocupante en los niveles de glucosa e insulina en sangre, un indicador claro de hiperinsulinemia. Esta condición, si se mantiene en el tiempo, puede aumentar considerablemente el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, una enfermedad crónica con importantes consecuencias para la salud.

Pero las noticias no terminan ahí. El estudio también detectó un aumento en los niveles de triglicéridos y colesterol LDL, el conocido "colesterol malo", en los participantes. Estos dos factores son reconocidos por su estrecha relación con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, una de las principales causas de muerte a nivel mundial. La acumulación de colesterol LDL en las arterias puede obstruir el flujo sanguíneo, aumentando el riesgo de infartos e ictus.

Es importante destacar que no todas las cervezas sin alcohol son iguales. La investigación reveló que las cervezas de trigo y las "mixtas", aquellas que incorporan sabores adicionales como limón o naranja, presentan un mayor impacto metabólico. Por otro lado, las cervezas tipo pilsner sin alcohol mostraron alteraciones menos pronunciadas. Esta diferencia, según los expertos, radica en la composición de cada variedad. Las cervezas de trigo y las mixtas suelen contener azúcares añadidos y edulcorantes para potenciar su sabor, ingredientes que elevan la carga glucémica del producto y explican sus efectos adversos sobre el metabolismo.

Ante estos hallazgos, es crucial reconsiderar la idea de que la cerveza sin alcohol es una bebida completamente inocua. Si bien es cierto que carece de etanol y, por lo tanto, es más segura que las versiones tradicionales, su consumo debe ser moderado y consciente. A la hora de elegir una cerveza sin alcohol, es fundamental optar por aquellas variedades que no contengan azúcares añadidos ni edulcorantes. Leer las etiquetas nutricionales y comparar las diferentes opciones disponibles en el mercado nos permitirá tomar decisiones informadas y minimizar el impacto de estas bebidas en nuestra salud.

En definitiva, la moderación y la información son clave para disfrutar de cualquier alimento o bebida, incluso de aquellas que a priori parecen inofensivas. Este estudio nos recuerda la importancia de mantener un estilo de vida saludable, basado en una dieta equilibrada, ejercicio regular y un consumo responsable de cualquier producto, incluyendo las cervezas sin alcohol.

Fuente: El Heraldo de México