Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

27 de junio de 2025 a las 16:00

Alerta: Barry, el segundo huracán del Atlántico

La Bahía de Campeche se encuentra en el ojo del huracán, literalmente. Una zona de baja presión, con un 20% de probabilidad de convertirse en la tormenta tropical Barry, mantiene en vilo a los habitantes de la costa del Golfo de México. Si bien esta probabilidad aún es baja, la experiencia nos ha enseñado que la naturaleza es impredecible y la vigilancia constante es crucial. Imaginen las olas rompiendo con furia contra el malecón, las palmeras inclinándose ante la fuerza del viento… Aún es un escenario hipotético, pero la posibilidad está latente. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y prepararse para cualquier eventualidad. ¿Qué implica esta preparación? Desde tener a la mano un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna y radio, hasta asegurar objetos que puedan salir volando con los fuertes vientos.

Recordemos que apenas hace unos días, Andrea, un ciclón post-tropical, se formó lejos de las costas mexicanas, recordándonos que la temporada de huracanes está en pleno desarrollo. Si bien Andrea no representó una amenaza, su efímera existencia sirve como un llamado de atención. La temporada apenas comienza, y la formación de Barry en la Bahía de Campeche nos recuerda la vulnerabilidad de nuestras costas.

Es importante destacar la diferencia entre un 20% de probabilidad y una certeza. No se trata de alarmar, sino de informar y preparar. La incertidumbre genera ansiedad, por lo que es fundamental mantenerse actualizado con la información proporcionada por las autoridades. No caigamos en rumores ni especulaciones, la fuente oficial es la que nos proporcionará los datos verídicos y las recomendaciones pertinentes.

Mientras tanto, en el Pacífico, la historia es diferente. Flossie, con un 90% de probabilidad de formación en los próximos 7 días, se perfila como una amenaza más inminente. La diferencia en los porcentajes nos habla de la naturaleza cambiante de estos fenómenos meteorológicos. Mientras que Barry se encuentra en una fase inicial de desarrollo, Flossie parece estar ganando fuerza rápidamente.

La temporada de huracanes 2025 se presenta con un dinamismo particular. Aún es temprano para predecir con exactitud la trayectoria e intensidad de cada uno de los huracanes que se formarán, pero la presencia de Barry y Flossie nos recuerda la importancia de la prevención. No esperemos a que la tormenta esté sobre nosotros para actuar. La preparación es la clave para minimizar los riesgos y proteger a nuestras familias y comunidades.

Manténgase al tanto de los comunicados oficiales. Infórmese, prepárese y comparta esta información con sus seres queridos. La prevención es responsabilidad de todos. Juntos podemos afrontar los desafíos que la naturaleza nos presenta.

Fuente: El Heraldo de México