Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Cine

27 de junio de 2025 a las 03:55

Adriana Paz a la Academia de Hollywood

La inclusión de Adriana Paz en la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas no solo es un reconocimiento a su brillante trayectoria, sino también un testimonio del creciente impacto del cine mexicano en el panorama internacional. Desde sus inicios, Paz ha demostrado una versatilidad y un compromiso con su arte que la han llevado a interpretar personajes complejos y memorables, grabándose en la memoria del público y la crítica especializada. Su triple coronación con el Premio Ariel, el máximo galardón del cine mexicano, subraya su dominio de la escena y su capacidad para encarnar la esencia misma de los roles que interpreta. Recordemos su magistral actuación en "La Tirisia", donde nos conmovió con la intensidad de su personaje, o su fuerza interpretativa en "Las Horas Contigo", que demostró su amplio registro actoral. Su participación en el elenco premiado en Cannes refuerza aún más su posición como una figura clave en el cine contemporáneo.

Y es que la trayectoria de Adriana Paz no se limita a las fronteras nacionales. Su participación en "Emilia Pérez", la polémica cinta de Jacques Audiard, la catapultó al escenario internacional, generando debate y reconocimiento por igual. La película, aunque rodeada de controversia por su abordaje del narcotráfico en México, brindó a Paz la oportunidad de mostrar su talento a una audiencia global, consolidando su posición como una actriz de proyección internacional. Su inclusión en la Academia, junto a figuras de la talla de Fernanda Torres, Adria Arjona, Ariana Grande, Aubrey Plaza, Dave Bautista, Jason Momoa y Sebastian Stan, no es casualidad. Es el resultado de años de dedicación, pasión y un talento innegable que la ha llevado a compartir escenario con grandes nombres de la industria.

La Academia, al extender esta invitación a Adriana Paz, reconoce no solo su talento individual, sino también la riqueza y la diversidad del cine mexicano. Un cine que, con historias conmovedoras, personajes entrañables y una estética singular, se ha ganado un lugar destacado en el corazón del público mundial. La incorporación de Paz a este prestigioso grupo es un paso importante para la representación latina en Hollywood, y un incentivo para las nuevas generaciones de cineastas mexicanos que sueñan con alcanzar las estrellas.

Además, la invitación a Gints Zilbalodis, director de la aclamada película animada "Flow", que resonó profundamente en la audiencia global con su mensaje de esperanza y resiliencia, demuestra el interés de la Academia por reconocer la excelencia en todas las formas de expresión cinematográfica. La inclusión de Zilbalodis, junto a figuras como el cineasta mexicano Juan Pablos, Albert Serra, Gia Coppola y Miguel Gomes, enriquece aún más el panorama de la Academia y amplía su perspectiva global. Este grupo diverso de cineastas, con sus visiones únicas y sus narrativas cautivadoras, promete un futuro emocionante para el cine, un futuro donde las voces de todo el mundo se unen para contar historias que nos conmuevan, nos inspiren y nos transformen.

Fuente: El Heraldo de México