Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes Ferroviarios

26 de junio de 2025 a las 06:45

¡Tren descarrila en Durango! Mira el VIDEO

Las intensas lluvias que han azotado la región lagunera han vuelto a poner en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura ferroviaria, cobrándose una nueva víctima en el ejido Monterrey del municipio de Lerdo, Durango. Un impactante video, que rápidamente se ha viralizado en redes sociales, muestra el dramático momento en que un tren de carga, con destino a la capital del estado, sufre un aparatoso descarrilamiento. Las imágenes hablan por sí solas: tres locomotoras, imponentes en su fuerza, tiran de una larga fila de vagones. De pronto, al llegar al fatídico punto donde las vías han cedido ante la inclemencia del agua, la escena se transforma en caos. Algunos vagones se retuercen, se desgajan del resto del convoy y caen pesadamente sobre uno de sus costados. La fuerza del impacto es brutal, al punto que uno de los vagones es aplastado por el peso de los que le siguen, arrastrados por la inercia implacable del movimiento.

El estruendo metálico, imaginable incluso a través de la pantalla, anuncia la magnitud del incidente. Afortunadamente, y a pesar de la espectacularidad del descarrilamiento, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Lerdo confirmó que no hubo lesionados. Un alivio en medio de la devastación material. De los 34 vagones que conformaban el convoy, 9 terminaron fuera de las vías, víctimas del reblandecimiento del terreno causado por las persistentes lluvias de las últimas semanas. Otro dato positivo es la ausencia de derrame de residuos peligrosos, lo que sin duda hubiera agravado la situación y generado un impacto ambiental considerable.

Este incidente, sin embargo, no es un caso aislado. Apenas en abril pasado, otro tren, esta vez con 30 vagones cargados de cartón y neumáticos, sufrió un destino similar en el poblado de Picardías, también en Lerdo. En aquella ocasión, la pronta intervención de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos evitó que se registraran heridos, tanto entre la tripulación como entre los habitantes de las viviendas cercanas al lugar del accidente.

Estos dos eventos en tan corto periodo de tiempo levantan serias interrogantes sobre la resistencia de la infraestructura ferroviaria en la región ante fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos. ¿Son suficientes las medidas de prevención y mantenimiento? ¿Se está invirtiendo lo necesario para garantizar la seguridad de las comunidades y el medio ambiente?

La Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, consciente de estos riesgos, reitera la importancia de tomar precauciones en las inmediaciones de las vías férreas. Para los automovilistas, el mensaje es claro: respetar las señales de tránsito, no intentar ganarle el paso al tren y extremar la precaución en los cruces ferroviarios. A los peatones se les exhorta a no caminar sobre las vías, a mantenerse alejados de los trenes en movimiento y a evitar cruzar por zonas no designadas.

La seguridad, en última instancia, es una responsabilidad compartida. Mientras las autoridades trabajan en fortalecer la infraestructura y mejorar los protocolos de seguridad, la prudencia y el respeto a las normas de seguridad vial por parte de la ciudadanía son fundamentales para evitar que estos incidentes se repitan. El video del descarrilamiento en el ejido Monterrey sirve como un recordatorio vívido de la fuerza de la naturaleza y la importancia de estar preparados. La prevención, en este caso, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.

Fuente: El Heraldo de México